Integración de la automatización en la construcción 4.0

Descripción del Articulo

La integración de la automatización en la construcción 4.0, presenta un análisis detallado de la producción científica sobre la automatización en la construcción 4.0, destacando tendencias y patrones de investigación global. El estudio, comprendido del año 2020, a octubre del año 2024, identifica la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huangal Castañeda, Nelson Enrique, Cachay Silva, Roberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/531
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción 4.0
automatización
bibliometría
robótica
Descripción
Sumario:La integración de la automatización en la construcción 4.0, presenta un análisis detallado de la producción científica sobre la automatización en la construcción 4.0, destacando tendencias y patrones de investigación global. El estudio, comprendido del año 2020, a octubre del año 2024, identifica la tasa de crecimiento anual en publicaciones del 60.69%, reflejando el creciente interés en el tema. A través de indicadores bibliométricos, se reconocen autores influyentes, como Menges A., y revistas influyentes como Automation in Construction y Sustainability (Switzerland). También, países como EE.UU., China y Alemania, lideran la producción científica sobre la automatización en la construcción. La investigación revela que, disciplinas como la robótica y la automatización, contribuyen un enfoque multidimensional. El desarrollo semántico destaca la relevancia de términos como “construction 4.0” y “robotics”, mientras que los temas emergentes incluyen la impresión 3D y la fabricación robótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).