Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el estudio de la mujer ejecutiva en el gobierno corporativo de entidades del Sector Financiero Peruano. Para ello se analizaron, desde el enfoque cualitativo, 27 casos de mujeres ejecutivas que ocupan posiciones dentro del gobierno corporativo en estas entidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Hernández, Yulibeth, Lúcar Lloveras, Francisco Javier, Peñaloza Murillo, Sonia Patricia, Vargas Gutiérrez, Rocío Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_0efe6cac395047f9071cff9d2c88cc1c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165367
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
title Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
spellingShingle Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
Correa Hernández, Yulibeth
Liderazgo
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
title_full Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
title_fullStr Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
title_full_unstemmed Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
title_sort Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
author Correa Hernández, Yulibeth
author_facet Correa Hernández, Yulibeth
Lúcar Lloveras, Francisco Javier
Peñaloza Murillo, Sonia Patricia
Vargas Gutiérrez, Rocío Alicia
author_role author
author2 Lúcar Lloveras, Francisco Javier
Peñaloza Murillo, Sonia Patricia
Vargas Gutiérrez, Rocío Alicia
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pedroche, Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Hernández, Yulibeth
Lúcar Lloveras, Francisco Javier
Peñaloza Murillo, Sonia Patricia
Vargas Gutiérrez, Rocío Alicia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo
Instituciones financieras
topic Liderazgo
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se centra en el estudio de la mujer ejecutiva en el gobierno corporativo de entidades del Sector Financiero Peruano. Para ello se analizaron, desde el enfoque cualitativo, 27 casos de mujeres ejecutivas que ocupan posiciones dentro del gobierno corporativo en estas entidades con el propósito de describir su perfil demográfico, considerando sus antecedentes educativos, laborales y familiares, las motivaciones que las han impulsado, y los obstáculos que han enfrentado. Dentro del proceso de investigación, se evidenció que las mujeres ejecutivas que forman parte del gobierno corporativo en el Sector Financiero Peruano están mayoritariamente casadas y con hijos, y manifestaron sentirse motivadas por alcanzar logros profesionales, así como por mejorar la calidad de vida de sus familias. Las mujeres ejecutivas no son conscientes de los obstáculos que enfrentan; sin embargo, describieron episodios de barreras y discriminación en su carrera profesional durante las entrevistas. Asimismo, tras el trabajo de campo, se identificaron factores adicionales a los inicialmente planteados como preguntas de investigación lo que ha enriquecido el estudio, como la propuesta de acciones que deben promoverse para fomentar la participación de la mujer en el gobierno corporativo del sector. Si bien el Sector Financiero Peruano ha estado adoptando prácticas de buen gobierno corporativo, los resultados de la investigación muestran que la participación de las mujeres ejecutivas en los gobiernos corporativos mencionados es escasa, siendo los bancos locales con matriz europea los que más aportan. Finalmente, la investigación pretende contribuir al conocimiento sobre una temática sobre la cual existen escasas publicaciones previas en el Perú, específicamente en el sector financiero, con el fin de promover el crecimiento de la participación de la mujer en el desarrollo económico y social del país
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-16T15:42:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-16T15:42:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8235
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8235
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639263694159872
spelling García Pedroche, EstherCorrea Hernández, YulibethLúcar Lloveras, Francisco JavierPeñaloza Murillo, Sonia PatriciaVargas Gutiérrez, Rocío Alicia2017-03-16T15:42:13Z2017-03-16T15:42:13Z20172017-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/8235La presente investigación se centra en el estudio de la mujer ejecutiva en el gobierno corporativo de entidades del Sector Financiero Peruano. Para ello se analizaron, desde el enfoque cualitativo, 27 casos de mujeres ejecutivas que ocupan posiciones dentro del gobierno corporativo en estas entidades con el propósito de describir su perfil demográfico, considerando sus antecedentes educativos, laborales y familiares, las motivaciones que las han impulsado, y los obstáculos que han enfrentado. Dentro del proceso de investigación, se evidenció que las mujeres ejecutivas que forman parte del gobierno corporativo en el Sector Financiero Peruano están mayoritariamente casadas y con hijos, y manifestaron sentirse motivadas por alcanzar logros profesionales, así como por mejorar la calidad de vida de sus familias. Las mujeres ejecutivas no son conscientes de los obstáculos que enfrentan; sin embargo, describieron episodios de barreras y discriminación en su carrera profesional durante las entrevistas. Asimismo, tras el trabajo de campo, se identificaron factores adicionales a los inicialmente planteados como preguntas de investigación lo que ha enriquecido el estudio, como la propuesta de acciones que deben promoverse para fomentar la participación de la mujer en el gobierno corporativo del sector. Si bien el Sector Financiero Peruano ha estado adoptando prácticas de buen gobierno corporativo, los resultados de la investigación muestran que la participación de las mujeres ejecutivas en los gobiernos corporativos mencionados es escasa, siendo los bancos locales con matriz europea los que más aportan. Finalmente, la investigación pretende contribuir al conocimiento sobre una temática sobre la cual existen escasas publicaciones previas en el Perú, específicamente en el sector financiero, con el fin de promover el crecimiento de la participación de la mujer en el desarrollo económico y social del paísThis research is focused on the study of female executives in the corporate governance of entities in the Peruvian Financial Sector. For such purpose, a qualitative analysis was performed on 27 cases of female executives who hold corporate governance positions in these entities, in order to describe their demographic profile, education, labor and family backgrounds, the reasons that have driven them and the obstacles they have faced. As part of the investigation process, it was found that female executives who are part of the corporate governance system in the Peruvian Financial Sector are mostly married with children, and declared that they felt motivated by an urge to strive for professional achievements, as well as the possibility of improving their families’ quality of life. The female executives are not conscious of the obstacles they face; however, they describe episodes involving barriers and discrimination in their professional careers during the interviews. Furthermore, during the fieldwork, other factors were identified in addition to those originally included in the investigation questions which have enriched the investigation, such as suggesting actions to be promoted in order to foster women’s participation in corporate governance in the sector. Although the Peruvian Financial Sector has been adopting good corporate governance practices, the investigation results show that female executives’ participation in corporate governance is still rare, with local banks with European parent companies accounting for the highest number of female executives. Finally, the research attempts to contribute to the existing knowledge on a topic that has been the subject of very few previous publications in Peru, particularly in the financial sector, in order to promote women’s growing participation in the country’s economic and social developmentspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/LiderazgoInstituciones financierashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165367oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1653672024-06-10 10:10:57.671http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).