Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el estudio de la mujer ejecutiva en el gobierno corporativo de entidades del Sector Financiero Peruano. Para ello se analizaron, desde el enfoque cualitativo, 27 casos de mujeres ejecutivas que ocupan posiciones dentro del gobierno corporativo en estas entidade...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165367 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el estudio de la mujer ejecutiva en el gobierno corporativo de entidades del Sector Financiero Peruano. Para ello se analizaron, desde el enfoque cualitativo, 27 casos de mujeres ejecutivas que ocupan posiciones dentro del gobierno corporativo en estas entidades con el propósito de describir su perfil demográfico, considerando sus antecedentes educativos, laborales y familiares, las motivaciones que las han impulsado, y los obstáculos que han enfrentado. Dentro del proceso de investigación, se evidenció que las mujeres ejecutivas que forman parte del gobierno corporativo en el Sector Financiero Peruano están mayoritariamente casadas y con hijos, y manifestaron sentirse motivadas por alcanzar logros profesionales, así como por mejorar la calidad de vida de sus familias. Las mujeres ejecutivas no son conscientes de los obstáculos que enfrentan; sin embargo, describieron episodios de barreras y discriminación en su carrera profesional durante las entrevistas. Asimismo, tras el trabajo de campo, se identificaron factores adicionales a los inicialmente planteados como preguntas de investigación lo que ha enriquecido el estudio, como la propuesta de acciones que deben promoverse para fomentar la participación de la mujer en el gobierno corporativo del sector. Si bien el Sector Financiero Peruano ha estado adoptando prácticas de buen gobierno corporativo, los resultados de la investigación muestran que la participación de las mujeres ejecutivas en los gobiernos corporativos mencionados es escasa, siendo los bancos locales con matriz europea los que más aportan. Finalmente, la investigación pretende contribuir al conocimiento sobre una temática sobre la cual existen escasas publicaciones previas en el Perú, específicamente en el sector financiero, con el fin de promover el crecimiento de la participación de la mujer en el desarrollo económico y social del país |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).