El gobierno corporativo y el valor financiero en el sector bancario en el Perú
Descripción del Articulo
Como consecuencia de las crisis económicas internacionales suscitadas en los últimos 20 años, las buenas prácticas de Gobierno Corporativo en el mundo han tomado mayor importancia debido al rol preponderante en el mercado de capitales y la economía de un país. En el Perú, estas iniciativas de buenas...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165464 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras Bancos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Como consecuencia de las crisis económicas internacionales suscitadas en los últimos 20 años, las buenas prácticas de Gobierno Corporativo en el mundo han tomado mayor importancia debido al rol preponderante en el mercado de capitales y la economía de un país. En el Perú, estas iniciativas de buenas prácticas de Gobierno Corporativo se iniciaron en el año 2002, tomando como base los principios marco para el Gobierno de las sociedades emitidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE], con esto se pretendió establecer en el país que el Gobierno Corporativo potencie el crecimiento de la economía y la confianza de los inversionistas. A pesar de la importancia del Gobierno Corporativo en el Perú y la influencia del sector bancario en la economía, no existen estudios de investigación relacionados a este tema, y es por ello que se realizó un trabajo de investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y no experimental transversal, con la finalidad de poder describir la posible relación de las buenas prácticas de Gobierno Corporativo y el valor financiero generado en el sector bancario peruano del año 2015. Se tomó la información de los reportes de cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas y los Estados Financieros, que los 16 Bancos del sector reportaron a la Superintendencia de Mercado de Valores. Finalmente, en base al análisis realizado con los pilares del gobierno corporativo que abarca: el derecho de los accionistas, la junta general de accionistas, el Directorio y la alta gerencia, el riesgo y cumplimiento y la transparencia de la información; se podría considerar que para esta investigación las buenas prácticas de Gobierno Corporativo se asocian a la generación de valor financiero en el sector bancario peruano |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).