Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación crítica del más importante y polémico planteamiento teórico que la historiografía peruana ha producido en los últimos cincuenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181871 https://doi.org/10.18800/9789972426650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Milenarismo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_0c8d2327949c49e42866c1e26df25acf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181871 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
de la Torre López, Arturo Enrique2021-10-20T19:44:46Z2021-10-20T19:44:46Z2004urn:isbn:9972426653https://hdl.handle.net/20.500.14657/181871https://doi.org/10.18800/9789972426650El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación crítica del más importante y polémico planteamiento teórico que la historiografía peruana ha producido en los últimos cincuenta años: la utopía andina. Se trata de un trabajo de antropología cultural en su sentido más amplio. La enorme y controvertida variedad de definiciones que de esta ciencia se han hecho, obliga a señalar nuestro propio concepto de la misma. Entendemos que el objeto de dicha disciplina es el estudio del origen, desarrollo, naturaleza y diversidad de la cultura. Con esta concepción de la antropología como ciencia de los comportamientos sociales, en cualquier tiempo y lugar, queremos alejar-nos del viejo prejuicio que la consideró como el estudio de los grupos humanos primitivos. Aunque, en un principio, la atención de los antropólogos estuvo dirigida hacia las culturas no occidentales, hoy en día, su campo de estudio se ha extendido a todas las sociedades, independientemente de su grado de complejidad y desarrollo; y el antropólogo ha dejado de ser, dentro del americanismo, el «estudioso de los indios» con olvido de los demás grupos humanos que, desde la llegada de los europeos y africanos a América, han hecho de este continente un mosaico de razas y culturas.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Milenarismo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológicoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILMOVIMIENTOS MILENARISTAS Y CULTOS DE CRISIS EN EL PERU.pdf.jpgMOVIMIENTOS MILENARISTAS Y CULTOS DE CRISIS EN EL PERU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36867https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1dbb4338-076d-4155-a2b8-fcf6aeed9943/download36d47d87839c142c4fef141557c76b6aMD52falseAnonymousREADORIGINALMOVIMIENTOS MILENARISTAS Y CULTOS DE CRISIS EN EL PERU.pdfMOVIMIENTOS MILENARISTAS Y CULTOS DE CRISIS EN EL PERU.pdfTexto completoapplication/pdf35983202https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b84efc96-3993-41fa-82d2-cafd456cfa0b/download5f041d17b9be86270b54a33f1ba53a63MD53trueAdministratorREADTEXTMOVIMIENTOS MILENARISTAS Y CULTOS DE CRISIS EN EL PERU.pdf.txtMOVIMIENTOS MILENARISTAS Y CULTOS DE CRISIS EN EL PERU.pdf.txtExtracted texttext/plain102056https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/756429b5-b6b5-4f7d-ba61-16328aa99542/downloadd53e976beefe922e30aa7ef402381b1fMD54falseAdministratorREAD20.500.14657/181871oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818712025-05-14 13:01:00.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico |
title |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico |
spellingShingle |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico de la Torre López, Arturo Enrique Milenarismo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico |
title_full |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico |
title_fullStr |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico |
title_full_unstemmed |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico |
title_sort |
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú : análisis histórico y etnológico |
author |
de la Torre López, Arturo Enrique |
author_facet |
de la Torre López, Arturo Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
de la Torre López, Arturo Enrique |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Milenarismo--Perú |
topic |
Milenarismo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación crítica del más importante y polémico planteamiento teórico que la historiografía peruana ha producido en los últimos cincuenta años: la utopía andina. Se trata de un trabajo de antropología cultural en su sentido más amplio. La enorme y controvertida variedad de definiciones que de esta ciencia se han hecho, obliga a señalar nuestro propio concepto de la misma. Entendemos que el objeto de dicha disciplina es el estudio del origen, desarrollo, naturaleza y diversidad de la cultura. Con esta concepción de la antropología como ciencia de los comportamientos sociales, en cualquier tiempo y lugar, queremos alejar-nos del viejo prejuicio que la consideró como el estudio de los grupos humanos primitivos. Aunque, en un principio, la atención de los antropólogos estuvo dirigida hacia las culturas no occidentales, hoy en día, su campo de estudio se ha extendido a todas las sociedades, independientemente de su grado de complejidad y desarrollo; y el antropólogo ha dejado de ser, dentro del americanismo, el «estudioso de los indios» con olvido de los demás grupos humanos que, desde la llegada de los europeos y africanos a América, han hecho de este continente un mosaico de razas y culturas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972426653 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181871 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972426650 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972426653 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181871 https://doi.org/10.18800/9789972426650 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1dbb4338-076d-4155-a2b8-fcf6aeed9943/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b84efc96-3993-41fa-82d2-cafd456cfa0b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/756429b5-b6b5-4f7d-ba61-16328aa99542/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36d47d87839c142c4fef141557c76b6a 5f041d17b9be86270b54a33f1ba53a63 d53e976beefe922e30aa7ef402381b1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638959903866880 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).