Mesianismo peruano. Dos discursos
Descripción del Articulo
Los países latinoamericanos con un largo pasado colonial y una vida autónoma que no termina de bordear los dos siglos, no han superado la inestabilidad política y social. El Perú no es una excepción. Aquí, los golpes de estado y las dictaduras, la crisis institucional y el caos en la gestión pública...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1745 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Milenarismo mesianismo Inkarrí Taki Onqoy |
Sumario: | Los países latinoamericanos con un largo pasado colonial y una vida autónoma que no termina de bordear los dos siglos, no han superado la inestabilidad política y social. El Perú no es una excepción. Aquí, los golpes de estado y las dictaduras, la crisis institucional y el caos en la gestión pública sumados a la devaluación de la clase política han desencadenado desencanto y desconfianza. La conciencia colectiva oscila entre el pasado lejano que cree fue feliz o aguarda al héroe salvador. Todo esto configura una posición milenarista y mesiánica que este artículo intenta explicar con la intención de que la ciudadanía ejerza su capacidad de discernimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).