El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano

Descripción del Articulo

En el presente artículo, caracterizamos al Procedimiento Administrativo Trilateral como un medio para que las empresas o agentes del sector eléctrico peruano puedan solucionar sus controversias. Para ello, es necesario echar un vistazo a las posibles causas que pueden originar conflictos en el secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Guevara, Erick E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174007
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22167/21483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento Administrativo Trilateral
Solución de controversias
Sector eléctrico
Organismo Regulador
COES
OSINERGMIN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente artículo, caracterizamos al Procedimiento Administrativo Trilateral como un medio para que las empresas o agentes del sector eléctrico peruano puedan solucionar sus controversias. Para ello, es necesario echar un vistazo a las posibles causas que pueden originar conflictos en el sector, y las vías por las que se puede tramitar su solución. Entre esas vías, es de interés para este trabajo la que ha ideado el Derecho Administrativo peruano –el Procedimiento Administrativo Trilateral–, que se erige en el sector eléctrico a través de la función de solución de controversias de OSINERGMIN, y que es ejercida por sus órganos resolutivos. En tal sentido, analizamos dicha función, su justificación, y los límites de la competencia de OSINERGMIN para ejercerla, tanto en lo relativo a las materias que pueden ser conocidas por la entidad, como en lo que respecta a su relación con otras vías de solución de controversias, con especial referencia a la establecida en el ámbito del COES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).