El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano
Descripción del Articulo
En el presente artículo, caracterizamos al Procedimiento Administrativo Trilateral como un medio para que las empresas o agentes del sector eléctrico peruano puedan solucionar sus controversias. Para ello, es necesario echar un vistazo a las posibles causas que pueden originar conflictos en el secto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174007 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22167/21483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento Administrativo Trilateral Solución de controversias Sector eléctrico Organismo Regulador COES OSINERGMIN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_0c3bbb960c3c4731243512945483b2f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174007 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vargas Guevara, Erick E.2020-12-17T18:10:52Z2020-12-17T18:10:52Z2019-08-11http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22167/21483En el presente artículo, caracterizamos al Procedimiento Administrativo Trilateral como un medio para que las empresas o agentes del sector eléctrico peruano puedan solucionar sus controversias. Para ello, es necesario echar un vistazo a las posibles causas que pueden originar conflictos en el sector, y las vías por las que se puede tramitar su solución. Entre esas vías, es de interés para este trabajo la que ha ideado el Derecho Administrativo peruano –el Procedimiento Administrativo Trilateral–, que se erige en el sector eléctrico a través de la función de solución de controversias de OSINERGMIN, y que es ejercida por sus órganos resolutivos. En tal sentido, analizamos dicha función, su justificación, y los límites de la competencia de OSINERGMIN para ejercerla, tanto en lo relativo a las materias que pueden ser conocidas por la entidad, como en lo que respecta a su relación con otras vías de solución de controversias, con especial referencia a la establecida en el ámbito del COES.In this paper, we define the disputes settlement administrative proceeding as a mechanism designed in Peru for electric sector companies or agents to solve their controversies. To this effect, it is necessary to have a look to the possible causes that may provoke conflicts in the sector, and the applicable ways to solve them. Among these ways, we will study the one that Peruvian Administrative Law has devised –the disputes settlement administrative proceeding–, set in the electric sector through OSINERGMIN’s disputes settlement function, and which is performed by its problem-solving bodies. In that sense, we analyze that function, its justification, and the thresholds of OSINERGMIN’s administrative competence to perform it, with regard to the topics that could be assessed by this agency, and in connection with its relation with other disputes settlement means, considering a special reference to the one stablished in COES’ scope.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPProcedimiento Administrativo TrilateralSolución de controversiasSector eléctricoOrganismo ReguladorCOESOSINERGMINhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruanoThe trilateral administrative procedure as a dispute settlement mechanism in the peruvian electrical sectorinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174007oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740072024-06-05 14:39:55.97http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The trilateral administrative procedure as a dispute settlement mechanism in the peruvian electrical sector |
title |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano |
spellingShingle |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano Vargas Guevara, Erick E. Procedimiento Administrativo Trilateral Solución de controversias Sector eléctrico Organismo Regulador COES OSINERGMIN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano |
title_full |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano |
title_fullStr |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano |
title_full_unstemmed |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano |
title_sort |
El procedimiento administrativo trilateral como mecanismo de solución de controversias en el sector eléctrico peruano |
author |
Vargas Guevara, Erick E. |
author_facet |
Vargas Guevara, Erick E. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Guevara, Erick E. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procedimiento Administrativo Trilateral Solución de controversias Sector eléctrico Organismo Regulador COES OSINERGMIN |
topic |
Procedimiento Administrativo Trilateral Solución de controversias Sector eléctrico Organismo Regulador COES OSINERGMIN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente artículo, caracterizamos al Procedimiento Administrativo Trilateral como un medio para que las empresas o agentes del sector eléctrico peruano puedan solucionar sus controversias. Para ello, es necesario echar un vistazo a las posibles causas que pueden originar conflictos en el sector, y las vías por las que se puede tramitar su solución. Entre esas vías, es de interés para este trabajo la que ha ideado el Derecho Administrativo peruano –el Procedimiento Administrativo Trilateral–, que se erige en el sector eléctrico a través de la función de solución de controversias de OSINERGMIN, y que es ejercida por sus órganos resolutivos. En tal sentido, analizamos dicha función, su justificación, y los límites de la competencia de OSINERGMIN para ejercerla, tanto en lo relativo a las materias que pueden ser conocidas por la entidad, como en lo que respecta a su relación con otras vías de solución de controversias, con especial referencia a la establecida en el ámbito del COES. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22167/21483 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22167/21483 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639371095605248 |
score |
13.887377 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).