Los pagos sobre el peritaje en el procedimiento trilateral del estado peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la manera en que se debe realizar los pagos sobre el peritaje en el procedimiento trilateral del Estado peruano, de allí, la pregunta general de investigación: ¿De qué manera se debe realizar los pagos sobre el peritaje en el procedimient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimiento administrativo trilateral Pagos del peritaje colaborativo De contradicción De oficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la manera en que se debe realizar los pagos sobre el peritaje en el procedimiento trilateral del Estado peruano, de allí, la pregunta general de investigación: ¿De qué manera se debe realizar los pagos sobre el peritaje en el procedimiento trilateral? por tal motivo, nuestra investigación guarda un método de investigación de enfoque cualitativo teórico, utilizando un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación propositiva jurídica, con un nivel explicativo y un diseño observacional, de ahí, la investigación por su naturaleza utilizará la técnica del análisis documental y ser procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue: La procedencia como los requisitos para la realización del acto pericial van de la mano, la primera faculta la realización de la segunda, acorde a los requerimiento técnicos y legales con el propósito de dar solución a un conflicto. La conclusión más relevante fue: La autoridad administrativa no debe renunciar a su deber de verificar los hechos formulados por las partes, sino solicitar de oficio la intervención de un perito en defensa del interés general; de ahí, el pago de la actuación pericial deberá ser cubierto por los administrados en partes proporcionales en el procedimiento triangular. Finalmente, la recomendación fue: modificar el art. 187.1° en el Texto Único de la Ley N° 27444. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).