El Análisis Fonético de Marcas Comerciales
Descripción del Articulo
En este trabajo se presentarán parámetros para el análisis comparativo de marcas en su dimensión fonética. En la primera parte, como marco conceptual, se introducen nociones generales de fonología y fonética, las cuales son posteriormente aplicadas en un análisis jurisprudencial crítico de sentencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132897 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/19881/19920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fonética de marcas Comparación fonética de marcas Fonética de marcas extranjeras semiótica jurídica Argumentación jurídica Riesgo de confusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En este trabajo se presentarán parámetros para el análisis comparativo de marcas en su dimensión fonética. En la primera parte, como marco conceptual, se introducen nociones generales de fonología y fonética, las cuales son posteriormente aplicadas en un análisis jurisprudencial crítico de sentencias relevantes de Argentina, Chile, Colombia y Perú. Para complementar el alcance del presente texto, en la tercera parte se problematiza en torno a la necesidad de unificar criterios de apreciación de marcas con fonéticas extranjeras. De tal forma, este trabajo tiene como objetivo otorgar herramientas que doten de contenido a la argumentación y fundamentación del cotejo fonético marcario y junto a ello, enfatizar la necesidad de adoptar un modelo único de comparación de marcas basado en la ciencia de los signos: la semiótica o semiología. Una metodología en este sentido fortalecería el razonamiento de litigantes, autoridades administrativas y judiciales en lo que se refiere al riesgo de confusión, evitando que el cotejo de marcas caiga en la mera subjetividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).