La modernización del puerto del Callao: La respuesta del Estado a la ola exportadora 2004-2011
Descripción del Articulo
El último periodo de crecimiento económico y el deseo de elevar la competitividad del comercio exterior peruano exigieron del Estado peruano una respuesta de modernización de su infraestructura portuaria. El proceso de modernización del Terminal Portuario del Callao, el número uno del país y conside...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54096 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Capacidad Estatal Respuesta Estatal Concesiones Agencias Estatales Política Portuaria Terminal Portuario del Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El último periodo de crecimiento económico y el deseo de elevar la competitividad del comercio exterior peruano exigieron del Estado peruano una respuesta de modernización de su infraestructura portuaria. El proceso de modernización del Terminal Portuario del Callao, el número uno del país y considerado la plataforma logística más importante de la Costa Oeste de Sudamérica, resulta ser un interesante estudio de caso sobre la adaptación del Estado a una combinación de factores internacionales (aumento de los precios de las materias primas y el impulso de políticas de apertura comercial) y domésticos (demanda de empresarios y decisión política). Mientras que se evidencian nuevos aprendizajes del Estado peruano, por ejemplo en el manejo de nuevas reglas de juego en materia de concesiones portuarias con la participación de operadores de talla mundial y el notable incremento de la competitividad de su principal terminal portuario, se manifiestan serias debilidades en planificación y el aseguramiento de políticas a largo plazo que trasciendan gobiernos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).