Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI

Descripción del Articulo

El presente informe contiene un análisis del contenido de la Resolución N°0030- 2018/SDC-INDECOPI, la cual se dio en el marco del Expediente N°0031- 2015/CD1-INDECOPI a raíz de la denuncia de América Móvil Perú S.A.C. (en adelante, América Móvil) en contra de Entel Perú S.A.C. (de ahora en adelante,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ventura, Gladys Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia económica desleal--Jurisprudencia--Perú
Publicidad engañosa--Perú
Telefonía celular--Perú
Oligopolio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_04761dafdf07a7ef302b9d9fa084d99c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194988
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bardales Mendoza, Enrique RosendoTorres Ventura, Gladys Ximena2023-07-31T19:35:51Z2023-07-31T19:35:51Z20232023-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25486El presente informe contiene un análisis del contenido de la Resolución N°0030- 2018/SDC-INDECOPI, la cual se dio en el marco del Expediente N°0031- 2015/CD1-INDECOPI a raíz de la denuncia de América Móvil Perú S.A.C. (en adelante, América Móvil) en contra de Entel Perú S.A.C. (de ahora en adelante, Entel) por infracciones a la leal competencia en las modalidades de engaño, legalidad, denigración y comparación indebida. Al respecto, en este informe se analizará en específico la publicidad alusiva dada en las campañas publicitarias “Experiencia 4G-Entel” y “Entel Prepago – Superbolsas” y la consecuente comparación indebida. Siendo así, a través del uso de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada mediante Decreto Legislativo N°1044 (en adelante, LRCD), jurisprudencia y doctrina se llegó a la conclusión de que el criterio de Indecopi no es suficiente para determinar la alusión inequívoca indirecta puesto que en oligopolios altamente concentrados no será necesario el factor de elementos adicionales para establecer publicidad alusiva, dado que la estructura del mercado será suficiente para que el receptor de la publicidad pueda identificar y determinar a qué empresas de la competencia se está haciendo referencia. Finalmente, también se critica lo determinado por esta entidad pues no se tomó en consideración todos los factores alegados por el denunciante, haciendo deficiente su resolución.This report contains an analysis of the content of Resolution No. 0030-2018/SDCINDECOPI, which was issued within the framework of Case No. 0031-2015/CD1- INDECOPI following the complaint by América Móvil Perú S.A.C. (hereinafter referred to as "América Móvil") against Entel Perú S.A.C. (hereinafter referred to as "Entel") for violations of fair competition in the forms of deception, illegality, denigration, and improper comparison. In this report, we will specifically analyze the advertising content presented in the "Experiencia 4G-Entel" and "Entel Prepago - Superbolsas" advertising campaigns, as well as the consequent improper comparison. Therefore, by using the Unfair Competition Repression Law, approved by Legislative Decree No. 1044 (hereinafter referred to as the "UCRL"), jurisprudence, and doctrine, it was concluded that Indecopi's criteria are insufficient to determine unequivocal indirect allusion since in highly concentrated oligopolies, additional elements are not necessary to establish allusive advertising, as the market structure itself is sufficient for the recipient of the advertising to identify and determine which competing companies are being referred to. Finally, this entity's determination is also criticized for not considering all the factors alleged by the complainant, rendering its resolution deficient.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Competencia económica desleal--Jurisprudencia--PerúPublicidad engañosa--PerúTelefonía celular--PerúOligopolio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho08571041https://orcid.org/0000-0002-6986-635073307809215106Rejanovinschi Talledo, Moisés ArturoLedesma Orbegozo, Wendy RocíoBardales Mendoza, Enrique Rosendohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194988oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949882024-07-08 09:38:50.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
title Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
spellingShingle Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
Torres Ventura, Gladys Ximena
Competencia económica desleal--Jurisprudencia--Perú
Publicidad engañosa--Perú
Telefonía celular--Perú
Oligopolio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
title_full Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
title_fullStr Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
title_sort Informe jurídico sobre la Resolución N°0030-2018/SDCINDECOPI
author Torres Ventura, Gladys Ximena
author_facet Torres Ventura, Gladys Ximena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Mendoza, Enrique Rosendo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Ventura, Gladys Ximena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencia económica desleal--Jurisprudencia--Perú
Publicidad engañosa--Perú
Telefonía celular--Perú
Oligopolio--Perú
topic Competencia económica desleal--Jurisprudencia--Perú
Publicidad engañosa--Perú
Telefonía celular--Perú
Oligopolio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe contiene un análisis del contenido de la Resolución N°0030- 2018/SDC-INDECOPI, la cual se dio en el marco del Expediente N°0031- 2015/CD1-INDECOPI a raíz de la denuncia de América Móvil Perú S.A.C. (en adelante, América Móvil) en contra de Entel Perú S.A.C. (de ahora en adelante, Entel) por infracciones a la leal competencia en las modalidades de engaño, legalidad, denigración y comparación indebida. Al respecto, en este informe se analizará en específico la publicidad alusiva dada en las campañas publicitarias “Experiencia 4G-Entel” y “Entel Prepago – Superbolsas” y la consecuente comparación indebida. Siendo así, a través del uso de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada mediante Decreto Legislativo N°1044 (en adelante, LRCD), jurisprudencia y doctrina se llegó a la conclusión de que el criterio de Indecopi no es suficiente para determinar la alusión inequívoca indirecta puesto que en oligopolios altamente concentrados no será necesario el factor de elementos adicionales para establecer publicidad alusiva, dado que la estructura del mercado será suficiente para que el receptor de la publicidad pueda identificar y determinar a qué empresas de la competencia se está haciendo referencia. Finalmente, también se critica lo determinado por esta entidad pues no se tomó en consideración todos los factores alegados por el denunciante, haciendo deficiente su resolución.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T19:35:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T19:35:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25486
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25486
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639824592142336
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).