Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como objetivo exponer los principales aprendizajes obtenidos durante mi periodo de prácticas pre-profesionales en una oficina de bienestar psicológico de una universidad de Lima Metropolitana. Las actividades realizadas en la oficina consistieron en llevar a cabo un diagn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190029 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación profesional Perfil de egreso Educación superior--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_044f4db716c1e2dc22cdfcbe1fb07b2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190029 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana |
| title |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana Prada Hidalgo, Grecia Carolina Formación profesional Perfil de egreso Educación superior--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana |
| title_full |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitana |
| author |
Prada Hidalgo, Grecia Carolina |
| author_facet |
Prada Hidalgo, Grecia Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Burga Villacorta, Gimena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prada Hidalgo, Grecia Carolina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación profesional Perfil de egreso Educación superior--Investigaciones |
| topic |
Formación profesional Perfil de egreso Educación superior--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente documento tiene como objetivo exponer los principales aprendizajes obtenidos durante mi periodo de prácticas pre-profesionales en una oficina de bienestar psicológico de una universidad de Lima Metropolitana. Las actividades realizadas en la oficina consistieron en llevar a cabo un diagnóstico de necesidades, sesiones de consejería psicológica individual, tutorías, charlas, talleres y, por último, la evaluación de proceso de un programa. Estas actividades demostraron mis capacidades para recoger información de una población, analizarla y extraer resultados importantes. Asimismo, se evidencia mi capacidad para intervenir de manera grupal e individual, con distintos enfoques: prevención, atención y promoción. Por último, se ve mi capacidad para evaluar el desarrollo de un programa y proponer mejoras. En este sentido, cada una de estas actividades se alinea a una competencia profesional de la licenciatura: Diagnóstica, Interviene y Evalúa. Asimismo, este documento sustenta las actividades teóricamente y se exponen las fortalezas, retos enfrentados y aprendizajes como, por ejemplo, la importancia del soporte social entre estudiantes dentro del contexto virtual y el valor de llevar a cabo diagnósticos para realizar intervenciones más pertinentes. Es importante señalar que, en el desempeño de las actividades se siguieron los principios y normas éticas establecidas por la American Psychological Association (APA). Por lo mencionado anteriormente, se puede concluir que las actividades del centro de prácticas evidencian el cumplimiento del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-02T18:06:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-02T18:06:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24408 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24408 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638577748246528 |
| spelling |
Burga Villacorta, GimenaPrada Hidalgo, Grecia Carolina2023-03-02T18:06:53Z2023-03-02T18:06:53Z20222023-03-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/24408El presente documento tiene como objetivo exponer los principales aprendizajes obtenidos durante mi periodo de prácticas pre-profesionales en una oficina de bienestar psicológico de una universidad de Lima Metropolitana. Las actividades realizadas en la oficina consistieron en llevar a cabo un diagnóstico de necesidades, sesiones de consejería psicológica individual, tutorías, charlas, talleres y, por último, la evaluación de proceso de un programa. Estas actividades demostraron mis capacidades para recoger información de una población, analizarla y extraer resultados importantes. Asimismo, se evidencia mi capacidad para intervenir de manera grupal e individual, con distintos enfoques: prevención, atención y promoción. Por último, se ve mi capacidad para evaluar el desarrollo de un programa y proponer mejoras. En este sentido, cada una de estas actividades se alinea a una competencia profesional de la licenciatura: Diagnóstica, Interviene y Evalúa. Asimismo, este documento sustenta las actividades teóricamente y se exponen las fortalezas, retos enfrentados y aprendizajes como, por ejemplo, la importancia del soporte social entre estudiantes dentro del contexto virtual y el valor de llevar a cabo diagnósticos para realizar intervenciones más pertinentes. Es importante señalar que, en el desempeño de las actividades se siguieron los principios y normas éticas establecidas por la American Psychological Association (APA). Por lo mencionado anteriormente, se puede concluir que las actividades del centro de prácticas evidencian el cumplimiento del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).The objective of this document is to expose the main learning achievements obtained during my pre-professional internship period in a psychological well-being office of a university in Metropolitan Lima. The activities in the office consisted of carrying out a diagnosis of needs, individual psychological counseling, tutoring, talks, workshops and, finally, the process evaluation of a program. These activities demonstrated my abilities to collect information from a population, analyze it and extract important results. Also, it shows my ability to intervene in a group and individual way, with different approaches: prevention, protection and promotion. Finally, it demonstrates my ability to evaluate the development of a program and propose improvements. In this sense, each of these activities is aligned to a professional competence of the degree: Diagnosis, Intervention and Evaluation. In addition, this document supports the activities theoretically and exposes the strengths, challenges faced and learning outcomes, such as, the importance of social support among students within the virtual context and the value of carrying out diagnoses to carry out more pertinent interventions. It is important to note that the ethical principles and standards established by the American Psychological Association (APA) were followed in carrying out the activities. Based on the aforementioned, it can be concluded that the activities of the internship center show compliance with the graduate profile of the Bachelor's Degree in Psychology from the Pontifical Catholic University of Peru (PUCP).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Formación profesionalPerfil de egresoEducación superior--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar Psicológico en una institución universitaria en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología45909702https://orcid.org/0000-0002-2410-407X76587700313016Muñoz Cuadros, Rosario PatriciaBurga Villacorta, GimenaHerrera Paredes De Del Aguila, Dora Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/190029oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900292024-07-08 09:21:47.943http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).