Programa de inteligencia emocional basado en el mindfulness en niños de 9 a 12 años de un colegio particular de Trujillo en el contexto del COVID 19
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se enmarca en el contexto del COVID- 19, el cual generó efectos significativos en la salud mental de los niños. En respuesta a esta problemática, el programa tuvo como objetivo aplicar un programa para fortalecer la inteligencia emocional a través de té...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mindfulness Inteligencia emocional COVID-19 Bienestar emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se enmarca en el contexto del COVID- 19, el cual generó efectos significativos en la salud mental de los niños. En respuesta a esta problemática, el programa tuvo como objetivo aplicar un programa para fortalecer la inteligencia emocional a través de técnicas de mindfulness en niños de 9 a 12 años de una institución educativa particular de Trujillo en el 2021. El programa comprendió el desarrollo de ocho sesiones grupales, en las que se implementaron dieciséis técnicas de mindfulness. Cada sesión incluyó un tema central, un objetivo específico y una actividad estructurada. Para evaluar su impacto, se aplicaron un cuestionario inicial y uno final sobre inteligencia emocional, complementados con fichas de observación sistemática. Los resultados mostraron una mejora en la capacidad emocional de los participantes, reflejada en el aumento de estudiantes con niveles altos y promedio de inteligencia emocional, y la disminución de aquellos con niveles bajos o muy bajos. En conclusión, el programa demostró ser una herramienta útil para potenciar la inteligencia emocional, resaltando la importancia de incorporar estrategias basadas en mindfulness en los diferentes contextos de los niños, especialmente ante situaciones adversas como las derivadas de la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).