Patrón de resistencia a drogas antituberculosas en cultivo de secreciones en personal de salud del Hospital Cayetano Heredia de enero del 2012 a abril del 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar los patrones de resistencia a fármacos antituberculosos, la variación de los patrones de resistencia en cada cultivo, los factores que predisponen a tener resistencia a fármacos antituberculosos, así como la ubicación donde estuvo laborando el pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Turpo, Capriny Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos
Antituberculosos
Personal de Salud
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
2012-2018
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar los patrones de resistencia a fármacos antituberculosos, la variación de los patrones de resistencia en cada cultivo, los factores que predisponen a tener resistencia a fármacos antituberculosos, así como la ubicación donde estuvo laborando el personal de salud cuando adquirió la infección por el Mycobacterium tuberculosis. Será un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se tomarán datos de la historia clínica, los cultivos y la sensibilidad serán tomados de la página electrónica del Instituto Nacional de Salud, NETLAB. Se recolectarán los datos en una ficha elaborada para este estudio. Dichos datos nos permitirán conocer los patrones de resistencia, determinar áreas de riesgo de contagio y así tomar medidas preventivas de protección y elaborar un esquema de tratamiento adecuado para el personal de salud de nuestro hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).