Influencia del método mama canguro en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro de 34 a 36 semanas en la unidad de cuidados intensivos neonatales de la Clínica Ricardo Palma

Descripción del Articulo

En el Perú durante el 2015 el Ministerio de Salud indico que existe un índice de aproximadamente un 80% de recién nacidos prematuros entre 34 hasta 36 semanas de gestación por lo que esta investigación aportaría conocimiento sobre el neurodesarrollo de los prematuros, como también mejorar programa m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Lopez, Lizet Caren, Medina Palacios, Sandra Sihara, Pacherrez Mamani, Iris Beatriz, Palacios Torres, María Elena
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Madre-Canguro
Trastornos del Neurodesarrollo
Recien Nacido Prematuro
Unidades de Cuidados Intensivos
Neurología
Sistema Nervioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:En el Perú durante el 2015 el Ministerio de Salud indico que existe un índice de aproximadamente un 80% de recién nacidos prematuros entre 34 hasta 36 semanas de gestación por lo que esta investigación aportaría conocimiento sobre el neurodesarrollo de los prematuros, como también mejorar programa mama canguro. En tal sentido el estudio titulado “Influencia del método mama canguro en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro de 34 a 36 semanas en la unidad de cuidados intensivos neonatales de la clínica Ricardo Palma”, tendrá como objetivo determinar la influencia del método mama canguro en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro de 34 a 36 semanas. El estudio será descriptivo cuantitativo de corte transversal. La muestra estará conformada por 25 recién nacidos prematuros de 34 a 36 semanas de gestación junto a sus madres de la unidad de cuidados intensivos neonatales. Se utilizará como técnica la observación y como instrumentos dos listas de cotejo la primera será Escala de Evaluación neurocomportamental de Brazelton (NBAS) modificada por Garzón P y la segunda lista de cotejo del método mamá canguro. Obtenido los datos serán analizados a través de la prueba de chi cuadrado y los resultados serán presentados en tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).