Influencia del método de mamá canguro sobre el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
Introducción: El recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos se encuentra expuesto a factores de riesgo para su maduración, motivo por el cual, se desarrollan los cuidados dirigidos hacia el neurodesarrollo. Objetivo: Describir la influencia del método mamá canguro sobre el neurodesa...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prematuro Mamá Canguro Neurodesarrollo Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: El recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos se encuentra expuesto a factores de riesgo para su maduración, motivo por el cual, se desarrollan los cuidados dirigidos hacia el neurodesarrollo. Objetivo: Describir la influencia del método mamá canguro sobre el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos. Método: Estudio descriptivo de revisión bibliográfica, de tipo retrospectiva, de forma ordenada y lógica, en la revisión documental se revisaron 180 artículos, fueron seleccionados 30 artículos de las bases de datos Google Académico con 13 artículos con un 43.4%, Lilacs con 8 artículos con un 26.7%, Pubmed con 4 artículos con 13.3%, Alicia con 3 artículos con un 10% y ScieLo con 2 artículos con un 6.6%, los artículos seleccionados estuvieron redactados en Castellano, Inglés y Portugués. Conclusiones: Se concluyó que el Método Mamá Canguro tiene influencia sobre el Neurodesarrollo, ya que permitió la disminución de los determinantes del estrés del prematuro, se caracterizó favoreciendo el desarrollo físico y cognitivo, así mismo mejoró la neuroconducta, favoreció la estabilización de las funciones vitales y consolidó el vínculo madre – hijo; así mismo, la enfermera especialista en UCIN brinda los cuidados centrados en el neurodesarrollo y permite que el método sea viable dentro de la UCIN evitando desplazamientos en la vía respiratoria y endovenosa durante la aplicación del método. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).