Tendencias sobre el cuidado de enfermería en el método mamá canguro de los recién nacidos prematuros

Descripción del Articulo

Los recién nacidos prematuros se encuentran vulnerables frente a los distintos procedimientos y estímulos en las unidades neonatales. Al realizar el apego y contacto piel a piel durante el MMC se logra la estabilidad hemodinámica, protección del neurodesarrollo y el nexo amoroso - cálido del pretérm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Perales, Anita Elizabeth
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de Enfermería
Neonato Pretérmino y Canguro
Método Mamá Canguro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los recién nacidos prematuros se encuentran vulnerables frente a los distintos procedimientos y estímulos en las unidades neonatales. Al realizar el apego y contacto piel a piel durante el MMC se logra la estabilidad hemodinámica, protección del neurodesarrollo y el nexo amoroso - cálido del pretérmino y la madre, sin embargo, existen ciertas barreras que ponen en riesgo el MMC. El profesional de enfermería al realizar los cuidados permite ver al neonato como un ser holístico, donde la sobrevida de este ser indefenso pase a calidad de vida. Objetivo: Analizar las tendencias sobre el cuidado de enfermería en el método mamá canguro de los recién nacidos prematuros para promover su recuperación. Metodología: Es de tipo retrospectivo basado en la revisión bibliográfica con 5 años de antigüedad encontradas en las bases de datos de Pubmed (40,62%), Lilacs (40,62%), Index (12,5%), Google Académico (3,13%) y Dspace (3,13%) utilizando términos DeCS junto a los operadores boleanos. Resultados: Se seleccionaron 32 artículos donde la mayoría 53,13% eran en inglés y portugués, así mismo dichos artículos corresponden el 28,13% a los múltiples beneficios que ofrece el Método Mamá Canguro; el 18,75% direccionadas al conocimiento del personal de enfermería y el 34,37% corresponden a las barreras de implementación. Conclusiones: Los cuidados de enfermería actuales están dirigidos a trabajar de manera continua con los padres a través del MMC logrando la pronta rehabilitación de los pretérminos y disminuir la estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).