Método canguro y manejo de dolor en recién nacidos prematuros sometido a procedimientos invasivos en una Institución 2023

Descripción del Articulo

el Objetivo planteado fue: Determinar la relación entre el método canguro y el manejo de dolor en el recién nacido prematuros sometidos a procedimientos invasivos en una institución 2023, para alcanzar este estudio, Metodología: se enfocó en el método hipotético deductivo dentro del paradigma cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatuco Henrriquez, Guisella Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método mama canguro
Neonatos
Prematuro
Termorregulación
Manejo del dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:el Objetivo planteado fue: Determinar la relación entre el método canguro y el manejo de dolor en el recién nacido prematuros sometidos a procedimientos invasivos en una institución 2023, para alcanzar este estudio, Metodología: se enfocó en el método hipotético deductivo dentro del paradigma cuantitativo, en el tipo de estudio básico de diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional, la muestra intencional está conformado por 42 recién nacidos, a quienes se les evalúa mediante un instrumento estandarizado en el manejo del dolor, y de un cuestionario de comportamiento a las madres de los recién nacidos. Los datos a obtener se ordenarán en una base de datos para ser trasladado al SPSS 25.0 y analizar de acuerdo a los objetivos previsto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).