Programas de ejercicios multicomponente en la población de adultos mayores que residen en la comunidad: una revisión de alcance
Descripción del Articulo
Introducción: El envejecimiento no es una enfermedad, sino un proceso natural el cual avanza rápidamente a nivel global. Mantener la funcionalidad resulta esencial, ya que la inactividad física influye más que la edad en la pérdida de autonomía. Los programas de ejercicios multicomponente, que integ...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejercicio Físico Adulto Mayor Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Introducción: El envejecimiento no es una enfermedad, sino un proceso natural el cual avanza rápidamente a nivel global. Mantener la funcionalidad resulta esencial, ya que la inactividad física influye más que la edad en la pérdida de autonomía. Los programas de ejercicios multicomponente, que integran fuerza, resistencia aeróbica, equilibrio, flexibilidad y coordinación, son una solución integral y efectiva. Sin embargo, su estudio en adultos mayores es limitado. Objetivo: Mapear la literatura científica disponible sobre los programas de ejercicios multicomponente en adultos mayores que residen en la comunidad, identificando características, metodología de implementación y sus efectos reportados, con el fin de sintetizar el conocimiento. Material y métodos: Se realizó los lineamientos de JBI (Manual de Joanna Briggs) y la declaración PRISMA-ScR (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses extension for Scoping Reviews). La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos de Lilacs, OVID, PEDro y PubMed. Los estudios seleccionados según los criterios de la investigación fueron registrados en los gestores de referencias Mendeley y Zotero, siendo analizados según sus datos, resultados y conclusiones obtenidas. Resultados: Se incluyeron 13 estudios con 962 adultos mayores de 60 años a más, en su mayoría mujeres. Los programas de ejercicios multicomponente, con una duración de 2 a 5 meses y una frecuencia de 2 a 3 veces por semana, mostraron mejoras significativas en desempeño funcional, resistencia aeróbica, equilibrio y reducción de fragilidad. Conclusiones: Los programas de ejercicios multicomponente resultan efectivos para mejorar la funcionalidad y condición física, consolidándose como una buena estrategia en intervenciones para la salud de adultos mayores que viven en la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).