Alteraciones en función respiratoria tras bloqueo del tronco superior versus bloqueo interescalénico en cirugía del hombro, Hospital Regional de Huacho, 2025.

Descripción del Articulo

Introducción: El bloqueo del tronco superior y el bloqueo interescalénico son técnicas anestésicas utilizadas en cirugía del hombro, pero difieren en su impacto sobre la función respiratoria. Objetivo: Determinar la relación entre las alteraciones en la función respiratoria tras el bloqueo del tronc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Quispe, Bryan Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hombro
Anestesia Local
Plexo Braquial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Introducción: El bloqueo del tronco superior y el bloqueo interescalénico son técnicas anestésicas utilizadas en cirugía del hombro, pero difieren en su impacto sobre la función respiratoria. Objetivo: Determinar la relación entre las alteraciones en la función respiratoria tras el bloqueo del tronco superior versus el bloqueo interescalénico en cirugía del hombro en el Hospital Regional de Huacho, 2025. Materiales y métodos: Estudio aplicado, cuantitativo, no experimental, analítico y de cohortes prospectivo. La muestra estará conformada por 40 pacientes intervenidos con bloqueo de tronco superior y 40 pacientes con bloqueo interescalénico. Los pacientes serán sometidos a la evaluación de la función respiratoria mediante la espirometría y el monitoreo de las constantes vitales. El análisis estadístico será realizado mediante la prueba de Chi cuadrado para variables cualitativas y T de Student o U de Mann Whitney para los datos cuantitativos con un IC del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).