Características clínico radiológicas de las complicaciones postquirúrgicas en pacientes sometidos a trasplante hepático en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2016-2018
Descripción del Articulo
Introducción: Los avances en las técnicas quirúrgicas e inmunosupresión, han hecho del trasplante ortotópico de hígado una primera línea de tratamiento para muchos pacientes con enfermedad hepática terminal. La detección temprana y el tratamiento de las complicaciones postoperatorias han contribuido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trasplante de Hígado Rechazo de Injerto Complicaciones Posoperatorias Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Introducción: Los avances en las técnicas quirúrgicas e inmunosupresión, han hecho del trasplante ortotópico de hígado una primera línea de tratamiento para muchos pacientes con enfermedad hepática terminal. La detección temprana y el tratamiento de las complicaciones postoperatorias han contribuido significativamente a mejorar la sobrevida del injerto y del paciente. Las complicaciones postoperatorias que incluyen anomalías vasculares, biliares, rechazo de aloinjerto, neoplasia recurrente entre otras. Las anomalías vasculares incluyen estenosis y trombosis de la arteria hepática, de la vena porta, y vena cava inferior, así como pseudoaneurisma de arteria hepática. Las anomalías biliares incluyen estenosis, fuga biliar, obstrucción, e infección, otras complicaciones incluyen rechazo del injerto y formación de neoplasias. Las imágenes desempeñan un papel crítico en su detección. Objetivo: Determinar las características clínico radiológicas de las complicaciones postquirúrgicas en pacientes sometidos a trasplante hepático en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2016-2018. Método: Descriptivo correlacional de corte transversal. Participantes: Muestra probabilística sistemática de 34 pacientes que recibieron transplante hepático. Participaron aquellos pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se llenará la ficha de recolección de datos a través de la revisión de las historias clínicas Se realizará un análisis univariado de cada variable: se realizará distribución de frecuencias, y se calculará las medidas de tendencia central, como porcentajes y media, cálculo de rango y desviación estándar en variables cuantitativas. La presente investigación es original, viable y conveniente porque nos brindará información de las características tanto clínicas-radiológicas de nuestra población afectada a fin de tomar medidas de prevención de complicaciones postransplante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).