Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Actualmente existen varios instrumentos para identi - car individuos con sintomatología ansiosa; sin embargo, muy pocos han sido validados en poblaciones latinoamericanas como la peruana. OBJETIVO: Evaluar la validez de constructo de la Escala de Ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tinney Carranza, Natalie, Vega Dienstmaier, Johann
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:escala de ansiedad
estudiantes
Lima, Perú
id RPCH_ddb977be91cabcab865c716a0b678e3d
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12698
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Tinney Carranza, NatalieVega Dienstmaier, Johann2022-11-20T21:44:46Z2022-11-20T21:44:46Z2019Tinney Carranza, N. & Vega Dienstmaier, J. (05 de septiembre, 2019). Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.100404https://hdl.handle.net/20.500.12866/12698INTRODUCCIÓN: Actualmente existen varios instrumentos para identi - car individuos con sintomatología ansiosa; sin embargo, muy pocos han sido validados en poblaciones latinoamericanas como la peruana. OBJETIVO: Evaluar la validez de constructo de la Escala de Ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) en alumnos de medicina. La EAL-20 proviene de la Escala de Ansiedad de Lima de 130 Ítems (EAL-130) que evalúa sin tomatología ansiosa de diverso tipo. La EAL-20 consta de un conjunto de 20 ítems que explican más de 90% de la varianza del puntaje total de la EAL-130 y tiene 4 dimensiones: ansiedad física, fobia social, ansiedad psíquica y agorafobia. METODOLOGÍA: Se aplicó la EAL-20 a 457 estudi antes de tercer a sexto año de la Carrera de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Se evaluó la consistencia interna de la escala mediante el alfa de Cronbach y la validez estructural a través de un análi sis factorial exploratorio de matrices de correlaciones policóricas. RESULTADOS: El alfa de Cronbach fue 0.8140. En el análisis factorial se identi có una estructura de 2 dimensiones: una relacionada con fobias (especialmente fobia social) y otra con síntomas psíquicos / pánico. El ítem que evalúa miedo a la altura no guarda una relación adecuada con el resto de la escala, mientras que el ítem que evalúa escalofríos se rela ciona más con una dimensión que no le corresponde. CONCLUSIÓN: La EAL-20 muestra una adecuada validez de constructo, aunque se podría recomendar la eliminación del ítem que evalúa miedo a la altura para su aplicación en poblaciones donde la mayor parte de los evaluados no presentan sintomatología ansiosa importante.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/escala de ansiedadestudiantesLima, PerúEvaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12698oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126982022-11-20 16:44:46.234Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
title Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
spellingShingle Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
Tinney Carranza, Natalie
escala de ansiedad
estudiantes
Lima, Perú
title_short Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
title_full Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
title_fullStr Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
title_full_unstemmed Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
title_sort Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú
author Tinney Carranza, Natalie
author_facet Tinney Carranza, Natalie
Vega Dienstmaier, Johann
author_role author
author2 Vega Dienstmaier, Johann
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tinney Carranza, Natalie
Vega Dienstmaier, Johann
dc.subject.none.fl_str_mv escala de ansiedad
estudiantes
Lima, Perú
topic escala de ansiedad
estudiantes
Lima, Perú
description INTRODUCCIÓN: Actualmente existen varios instrumentos para identi - car individuos con sintomatología ansiosa; sin embargo, muy pocos han sido validados en poblaciones latinoamericanas como la peruana. OBJETIVO: Evaluar la validez de constructo de la Escala de Ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) en alumnos de medicina. La EAL-20 proviene de la Escala de Ansiedad de Lima de 130 Ítems (EAL-130) que evalúa sin tomatología ansiosa de diverso tipo. La EAL-20 consta de un conjunto de 20 ítems que explican más de 90% de la varianza del puntaje total de la EAL-130 y tiene 4 dimensiones: ansiedad física, fobia social, ansiedad psíquica y agorafobia. METODOLOGÍA: Se aplicó la EAL-20 a 457 estudi antes de tercer a sexto año de la Carrera de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Se evaluó la consistencia interna de la escala mediante el alfa de Cronbach y la validez estructural a través de un análi sis factorial exploratorio de matrices de correlaciones policóricas. RESULTADOS: El alfa de Cronbach fue 0.8140. En el análisis factorial se identi có una estructura de 2 dimensiones: una relacionada con fobias (especialmente fobia social) y otra con síntomas psíquicos / pánico. El ítem que evalúa miedo a la altura no guarda una relación adecuada con el resto de la escala, mientras que el ítem que evalúa escalofríos se rela ciona más con una dimensión que no le corresponde. CONCLUSIÓN: La EAL-20 muestra una adecuada validez de constructo, aunque se podría recomendar la eliminación del ítem que evalúa miedo a la altura para su aplicación en poblaciones donde la mayor parte de los evaluados no presentan sintomatología ansiosa importante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Tinney Carranza, N. & Vega Dienstmaier, J. (05 de septiembre, 2019). Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 100404
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12698
identifier_str_mv Tinney Carranza, N. & Vega Dienstmaier, J. (05 de septiembre, 2019). Evaluación de la validez de constructo de la escala de ansiedad de Lima de 20 Ítems (EAL-20) Aplicada en una muestra de estudiantes de una facultad de medicina en Lima, Perú. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
100404
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12698
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243611520303104
score 13.881255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).