Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada

Descripción del Articulo

En la actualidad el contexto de como transferir conocimientos e información en la educación superior a los estudiantes genera nuevos escenarios formativos ya que inevitablemente en los recientes años se ha sufrido modificaciones con la aparición de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Chavez, Elizabeth Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y la Comunicación
Dominio
Actitud del Docente en TIC
Docencia Universitaria
Uso de TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
id RPCH_c8546e4f38fa31e09420ff15518ce69d
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12101
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
title Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
spellingShingle Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
Casas Chavez, Elizabeth Rosario
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Dominio
Actitud del Docente en TIC
Docencia Universitaria
Uso de TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
title_short Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
title_full Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
title_fullStr Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
title_full_unstemmed Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
title_sort Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privada
author Casas Chavez, Elizabeth Rosario
author_facet Casas Chavez, Elizabeth Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santisteban Matto, Huber Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Casas Chavez, Elizabeth Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnologías de la Información y la Comunicación
Dominio
Actitud del Docente en TIC
Docencia Universitaria
Uso de TIC
topic Tecnologías de la Información y la Comunicación
Dominio
Actitud del Docente en TIC
Docencia Universitaria
Uso de TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
description En la actualidad el contexto de como transferir conocimientos e información en la educación superior a los estudiantes genera nuevos escenarios formativos ya que inevitablemente en los recientes años se ha sufrido modificaciones con la aparición de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), los mismos que plantean nuevas formas de enseñar y comunicarse a través de nuevos espacios y recursos, sin embargo en la educación superior el uso de estos en el proceso enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas de nivel superior aún no es tan significativo. Siendo el docente el ente principal en esta innovación educativa, resulta fundamental que el docente adopte e incorpore a su conocimiento los contenidos de pedagogía con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que posea una actitud favorable hacia el uso de estos recursos tecnológicos y domine estos recursos. En el presente estudio se describirá el uso que le dan los docentes universitarios a las TIC, como apoyo a la docencia presencial, específicamente se analizan los usos que le dan los docentes tomando en cuenta las valoraciones y herramientas Moodle en las asignaturas que han virtualizado. El objetivo de esta investigación es describir la actitud que presentan hacia las TIC, el dominio que tienen y uso que le dan a las Tecnologías de Información y Comunicación a las (TIC) los docentes universitarios de la Facultad de Estomatología (FAEST) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de los espacios virtuales para la enseñanza aprendizaje, evaluando sus aspectos positivos y manifestando aquellos puntos que requieren ser mejorados. Con los resultados y conclusiones de la presente investigación podrán plantearse nuevas propuestas en tácticas de cambio que sumen a la práctica diaria como capacitaciones en la formación de estas tecnologías por parte de los docentes para una docencia virtual que estimula, que promueva la interacción y sea y colaborativa dentro del proceso de enseñanza aprendizaje mediados por la tecnología. La investigación es de naturaleza cuantitativa, descriptiva, no experimental. Para recolectar los datos se aplicó un cuestionario tipo escala de Likert a 98 docentes de la Facultad, donde se tomaron variables de actitud, uso y dominio según la edad, sexo, departamento académico al que pertenecen en la FAEST, grado de formación académica y antigüedad en la docencia en educación superior.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-26T19:57:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-26T19:57:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 201457
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12101
identifier_str_mv 201457
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12101
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12101/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12101/1/Actitud_CasasChavez_Elizabeth.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
ff4a837ad14004142ed43409323aa27a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841552498474614784
spelling Santisteban Matto, Huber SantosCasas Chavez, Elizabeth Rosario2022-08-26T19:57:06Z2022-08-26T19:57:06Z2022201457https://hdl.handle.net/20.500.12866/12101En la actualidad el contexto de como transferir conocimientos e información en la educación superior a los estudiantes genera nuevos escenarios formativos ya que inevitablemente en los recientes años se ha sufrido modificaciones con la aparición de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), los mismos que plantean nuevas formas de enseñar y comunicarse a través de nuevos espacios y recursos, sin embargo en la educación superior el uso de estos en el proceso enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas de nivel superior aún no es tan significativo. Siendo el docente el ente principal en esta innovación educativa, resulta fundamental que el docente adopte e incorpore a su conocimiento los contenidos de pedagogía con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que posea una actitud favorable hacia el uso de estos recursos tecnológicos y domine estos recursos. En el presente estudio se describirá el uso que le dan los docentes universitarios a las TIC, como apoyo a la docencia presencial, específicamente se analizan los usos que le dan los docentes tomando en cuenta las valoraciones y herramientas Moodle en las asignaturas que han virtualizado. El objetivo de esta investigación es describir la actitud que presentan hacia las TIC, el dominio que tienen y uso que le dan a las Tecnologías de Información y Comunicación a las (TIC) los docentes universitarios de la Facultad de Estomatología (FAEST) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de los espacios virtuales para la enseñanza aprendizaje, evaluando sus aspectos positivos y manifestando aquellos puntos que requieren ser mejorados. Con los resultados y conclusiones de la presente investigación podrán plantearse nuevas propuestas en tácticas de cambio que sumen a la práctica diaria como capacitaciones en la formación de estas tecnologías por parte de los docentes para una docencia virtual que estimula, que promueva la interacción y sea y colaborativa dentro del proceso de enseñanza aprendizaje mediados por la tecnología. La investigación es de naturaleza cuantitativa, descriptiva, no experimental. Para recolectar los datos se aplicó un cuestionario tipo escala de Likert a 98 docentes de la Facultad, donde se tomaron variables de actitud, uso y dominio según la edad, sexo, departamento académico al que pertenecen en la FAEST, grado de formación académica y antigüedad en la docencia en educación superior.At present, the context of how to transfer knowledge and information in higher education to students generates new training scenarios since inevitably in recent years it has undergone modifications with the appearance of Information and Communication Technologies (ICT), the same ones that they propose new ways of teaching and communicating through new spaces and resources, however in higher education the use of these in the teaching-learning process in higher education institutions is not yet so significant. Being the teacher the main entity in this educational innovation, it is essential that the teacher adopts and incorporates the contents of pedagogy with Information and Communication Technologies (ICT) into their knowledge, that they have a favorable attitude towards the use of these technological resources and master these resources. In the present study, the use that university teachers give to ICT will be described, as support for face-to-face teaching, specifically the uses that teacher give it are analyzed, taking into account the evaluations and Moodle tools in the subjects that they have virtualized. The objective of this research is to describe the attitude towards ICT, the domain they have and the use they give to Information and Communication Technologies (ICT) by university teachers of the Faculty of Stomatology (FAEST) of the University Peruvian Cayetano Heredia of the virtual spaces for teaching and learning, evaluating its positive aspects and expressing those points that need to be improved. With the results and conclusions of this research, new proposals can be proposed in tactics of change that add to daily practice such as training in the formation of these technologies by teachers for a virtual teaching that stimulates, promotes interaction and is and collaborative within the technology-mediated teaching-learning process. The research is quantitative, descriptive, not experimental. To collect the data, a Likert-type scale questionnaire was applied to 98 teachers of the faculty, where variables of attitude, use and domain were taken: age, sex, academic department according to which they belong in the FAEST, degree of academic training and seniority. in teaching in higher education.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-08-25T21:40:32Z No. of bitstreams: 1 Actitud_CasasChavez_Elizabeth.pdf: 1264709 bytes, checksum: ff4a837ad14004142ed43409323aa27a (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2022-08-26T17:14:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Actitud_CasasChavez_Elizabeth.pdf: 1264709 bytes, checksum: ff4a837ad14004142ed43409323aa27a (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-08-26T19:54:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Actitud_CasasChavez_Elizabeth.pdf: 1264709 bytes, checksum: ff4a837ad14004142ed43409323aa27a (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-26T19:57:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Actitud_CasasChavez_Elizabeth.pdf: 1264709 bytes, checksum: ff4a837ad14004142ed43409323aa27a (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTecnologías de la Información y la ComunicaciónDominioActitud del Docente en TICDocencia UniversitariaUso de TIChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02Actitud, dominio y uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de la facultad de estomatología en una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación SuperiorUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEducación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior08952923https://orcid.org/0000-0001-9889-082X25301950https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131367Bancayán Oré, Carlos ArmandoFlores Mori, Mirza LucíaFernández Bringas, Teresa CeciliaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12101/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALActitud_CasasChavez_Elizabeth.pdfActitud_CasasChavez_Elizabeth.pdfapplication/pdf1264709https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12101/1/Actitud_CasasChavez_Elizabeth.pdfff4a837ad14004142ed43409323aa27aMD5120.500.12866/12101oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/121012025-08-25 12:04:01.581Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).