Plataformas colaborativas para la información y la investigación. Una perspectiva desde la biblioteca universitaria

Descripción del Articulo

Existen diversos medios tanto para generar información así como investigación en internet, estos canales amplían las posibilidades colaborativas de distintos estudiantes, así como de académicos para poder desarrollar investigaciones conjuntas. La utilización de herramientas digitales cada vez más ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Chávez, Héctor Alejandro
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52632
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información
Investigación
TIC
Trabajo colaborativo
Bblioteca universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Existen diversos medios tanto para generar información así como investigación en internet, estos canales amplían las posibilidades colaborativas de distintos estudiantes, así como de académicos para poder desarrollar investigaciones conjuntas. La utilización de herramientas digitales cada vez más adquieren mayor importancia para ser utilizados con fines de llevar a cabo investigaciones colaborativas, pues se están perfilando como “lugares” de encuentro, además de que se van constituyendo como “espacios” importantes de debate, de intercambios de opinión y de llegada a acuerdos. En esta ponencia se pondrán a consideración estos elementos tomando en consideración el papel de las bibliotecas universitarias, como lugares desde donde se podría impulsar el uso de esas herramientas con objeto de generar investigaciones colaborativas. Las conclusiones apuntan a que existen retos muy importantes tanto para las bibliotecas universitarias, así como para los bibliotecólogos y estudiosos de la información para que esas potencialidades puedan ser realmente explotadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).