Análisis multivariante del efecto de bebidas pigmentantes sobre el color, translucidez y brillo de dos materiales de restauración provisional
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto de las bebidas pigmentantes sobre la estabilidad de color, translucidez y brillo de dos materiales de restauración provisional. Material y métodos: Se confeccionaron sesenta discos (8 mm x 2 mm) con Duralay y Protemp 4. Los discos de cada material fueron aleatoriamente as...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Color Translucidez Brillo Soluciones Pigmentantes Restauraciones Provisionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar el efecto de las bebidas pigmentantes sobre la estabilidad de color, translucidez y brillo de dos materiales de restauración provisional. Material y métodos: Se confeccionaron sesenta discos (8 mm x 2 mm) con Duralay y Protemp 4. Los discos de cada material fueron aleatoriamente asignados de acuerdo a las bebidas: té, café, vino, Coca-cola y chicha morada (n=12). Los discos fueron pulidos y el registro inicial del color y la translucidez se realizó con un espectrofotómetro, el brillo se midió con un brillómetro. Los discos fueron inmersos por 5 días en cada una de las bebidas a 37 °C y el color, translucidez y brillo fueron medidos nuevamente. Las diferencias entre los registros inicial y final fueron calculados para obtener los valores de DE, DTP, DGU. Para el análisis, se empleó el modelo MANOVA de dos factores, con un un nivel de significancia del 5%. Resultados: Se observó una interacción significativa entre el tipo de material y las bebidas pigmentantes sobre los cambios observados en los valores de DE, DTP, DGU. Los valores de DE para Duralay y Protemp 4 fueron afectados por el café (7,48±1,53) y vino (11,02±1,07), respectivamente. El mayor cambio en DTP para Duralay fue generado por el té (-1,79±0,62), y café (-5,65±0,66) para Protemp 4. El brillo fue afectado principalmente por el café para ambos materiales (Duralay = -6,44±1,17 , Protemp 4 = - 8,28±1,09). Conclusión: El tipo de material y bebidas pigmentantes actúan en conjunto para influir en los cambios en color, translucidez y brillo. La resina Duralay fue más estable que la resina bis-acrílica Protemp 4 a los cambios de color, translucidez y brillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).