“Efecto de bebidas pigmentantes en la estabilidad de color de las resinas compuestas. estudio in vitro. Lima - Perú. 2021“

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general Determinar el efecto de bebidas pigmentantes en la estabilidad de color de las resinas compuestas. Para ello se emplearon 3 bebidas pigmentantes (Coca cola, vino tinto y red bull) para generar variación del color de las resinas, que prev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Cahuana, Marialejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad del color
Resinas compuestas
Bebidas pigmentantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general Determinar el efecto de bebidas pigmentantes en la estabilidad de color de las resinas compuestas. Para ello se emplearon 3 bebidas pigmentantes (Coca cola, vino tinto y red bull) para generar variación del color de las resinas, que previamente se moldearon para optar una forma de discos de 10 diámetro y 2 mm de espesor. Estos discos fueron identificados su color inicial mediante método visual, empleando un colorímetro vita classical, el cual presenta una escala numérica para valorar cada tono de color que va desde el 1 al 16 que representan la escala de colores desde el B1 al C4. Una vez identificados los colores de cada disco de resina, estos fueron separadas en grupos y cada grupo fue sumergido en un recipiente con una distinta bebida pigmentante, los discos de resina permanecieron en los recipientes por un periodo de 15 días, siendo cambiado la bebida cada 24 horas por una idéntica, después de los 15 días los discos de resinas fueron retirados, enjuagados con abundante agua y secado con aire para nuevamente ser registrado el color por método visual. Estos datos fueron tabulados y procesados por el análisis estadístico de Anova. Los resultados evidenciaron La resina compuesta Tetric N-Flow vario en 3.3 ± 1.83 frente a la coca cola, 5 ± 0.0 frente a la red bull y 10.7 ± 2.5 frente al vino tinto. La resina compuesta Tetric N-Ceram vario 0.7 ± 1.83 frente a la coca cola, 1.4 ± 0.84 frente a la red bull y 10.4 ± 2.8 frente al vino tinto. Por último, La resina compuesta Filtek Bulk Fill vario en 1.0 ± 0.0 frente a la Coca cola, 0.7 ± 0.48 frente a la Red bull y 7.8 ± 3.22 frente al vino tinto. Por lo que se concluyó el vino tinto produjo una mayor variación del color en comparación a las otras bebidas pigmentantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).