Actividades realizadas por los médicos ocupacionales durante la vigilancia médica de trabajadores con diagnósticos de tuberculosis pulmonar y VIH/SIDA en Perú - 2019
Descripción del Articulo
Actualmente, existe poca literatura nacional sobre el manejo y las intervenciones que los médicos ocupacionales están realizando en las empresas de nuestro país ante los diagnósticos de Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) o Tuberculosis Pulmonar, a pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Médicos Laborales Vigilancia de la Salud del Trabajador Enfermedades Profesionales Tuberculosis Pulmonar VIH Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Actualmente, existe poca literatura nacional sobre el manejo y las intervenciones que los médicos ocupacionales están realizando en las empresas de nuestro país ante los diagnósticos de Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) o Tuberculosis Pulmonar, a pesar de que ambas enfermedades afectan a un porcentaje considerable de la Población Económicamente Activa (PEA) y que se cuenta con normativa nacional que regula el trabajo en estos grupos poblacionales. Por tal motivo, el objetivo del presente estudio es determinar las principales actividades que realizan los médicos ocupacionales para la prevención, diagnóstico, seguimiento y reincorporación laboral de trabajadores con diagnósticos de VIH/SIDA o Tuberculosis Pulmonar. El estudio a aplicar será descriptivo transversal y se realizará por medio de una encuesta a los médicos ocupacionales que pertenecen a la Red Médica Ocupacional, previa firma del consentimiento informado y cumpliendo con los criterios de inclusión. La participación será voluntaria y la encuesta, anónima. La información obtenida será agregada a una base de datos en Microsoft Excel versión 2016 y el análisis de la información, se realizará con estadísticos descriptivos (razones, medias) y regresión lineal del programa estadístico SPSS versión 20. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).