Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinizaca Veloz, Williams Marcelo, Esparza Cancino, Vannessa
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción Estética
Protrusión
Retrusión
Proyección de Labio
Proyección del Mentón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RPCH_b4daef92275728896254af68aeaed42b
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15463
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Aesthetic perception of the relationship between the anteroposterior and vertical position of the chin and the anteroposterior position of the lips by residents of orthodontics, maxillofacial surgery, general dentists and laypeople in Universidad Peruana Cayetano Heredia- Teaching Dental Center
title Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
spellingShingle Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Chinizaca Veloz, Williams Marcelo
Percepción Estética
Protrusión
Retrusión
Proyección de Labio
Proyección del Mentón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_full Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_fullStr Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_full_unstemmed Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_sort Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
author Chinizaca Veloz, Williams Marcelo
author_facet Chinizaca Veloz, Williams Marcelo
Esparza Cancino, Vannessa
author_role author
author2 Esparza Cancino, Vannessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgar Gutierrez, Jorge Carlos
Liñan Duran, Carlos Yuri
dc.contributor.author.fl_str_mv Chinizaca Veloz, Williams Marcelo
Esparza Cancino, Vannessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Percepción Estética
Protrusión
Retrusión
Proyección de Labio
Proyección del Mentón
topic Percepción Estética
Protrusión
Retrusión
Proyección de Labio
Proyección del Mentón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Evaluar la percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Metodología: La fotografía de perfil de una modelo de sexo femenino fue modificada en Photoshop. El punto Gn’ se movió a intervalos de 10 mm anteroposteriormente y 10 mm verticalmente, y en consecuencia se desarrollaron ocho tipos faciales. A partir de cada tipo facial, se construyeron 3 perfiles labiales moviendo los labios 3 mm en dirección anteroposterior. Se obtuvo un total de 24 perfiles faciales modificados. Para determinar la posición labial que más favorece a cada perfil, se aplicó una encuesta virtual a residentes, odontólogos generales y laicos del Centro Dental Docente-UPCH. Se analizaron los resultados mediante la prueba de Kruskal-Wallis, con una significancia estadística de p < 0.05 y un nivel de confianza del 95%. Resultados: La retrusión labial favoreció significativamente al patrón cara corta. La protrusión y retrusión del mentón vertical promedio tuvieron como posiciones labiales compensatorias a la protrusión y la retrusión labial, respectivamente. Para los tipos faciales “mentón protruido + cara corta”, “mentón retraído + cara corta”, “mentón protruido + cara larga” y “mentón retraído + cara larga”, la posición labial preferida fue la posición normal. Conclusiones: La posición labial tiene más importancia para los clínicos que para los laicos. La percepción del atractivo facial sí difiere según el grado de preparación académica del evaluador.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-03T20:47:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-03T20:47:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 203674
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15463
identifier_str_mv 203674
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15463
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15463/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15463/3/Percepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
f20d153d51051a0cff2ae4569a630e68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841555070122983424
spelling Melgar Gutierrez, Jorge CarlosLiñan Duran, Carlos YuriChinizaca Veloz, Williams MarceloEsparza Cancino, Vannessa2024-06-03T20:47:19Z2024-06-03T20:47:19Z2024203674https://hdl.handle.net/20.500.12866/15463Objetivo: Evaluar la percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Metodología: La fotografía de perfil de una modelo de sexo femenino fue modificada en Photoshop. El punto Gn’ se movió a intervalos de 10 mm anteroposteriormente y 10 mm verticalmente, y en consecuencia se desarrollaron ocho tipos faciales. A partir de cada tipo facial, se construyeron 3 perfiles labiales moviendo los labios 3 mm en dirección anteroposterior. Se obtuvo un total de 24 perfiles faciales modificados. Para determinar la posición labial que más favorece a cada perfil, se aplicó una encuesta virtual a residentes, odontólogos generales y laicos del Centro Dental Docente-UPCH. Se analizaron los resultados mediante la prueba de Kruskal-Wallis, con una significancia estadística de p < 0.05 y un nivel de confianza del 95%. Resultados: La retrusión labial favoreció significativamente al patrón cara corta. La protrusión y retrusión del mentón vertical promedio tuvieron como posiciones labiales compensatorias a la protrusión y la retrusión labial, respectivamente. Para los tipos faciales “mentón protruido + cara corta”, “mentón retraído + cara corta”, “mentón protruido + cara larga” y “mentón retraído + cara larga”, la posición labial preferida fue la posición normal. Conclusiones: La posición labial tiene más importancia para los clínicos que para los laicos. La percepción del atractivo facial sí difiere según el grado de preparación académica del evaluador.Objective: To evaluate the aesthetic perception of the relationship between the anteroposterior and vertical position of the chin and the anteroposterior position of the lips by residents of orthodontics, maxillofacial surgery, dentists and lay people at the Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Methodology: The profile photograph of a female model was modified in Photoshop. The Gn' point was moved at intervals of 10 mm anteroposteriorly and 10 mm vertically, and eight facial types were consequently developed. From each facial type, 3 lip profiles were constructed by moving the lips 3 mm in an anteroposterior direction. A total of 24 modified facial profiles were obtained. To determine which lip position most favor each profile, a virtual survey was applied to residents, general dentists and lay people at the UPCH Dental Teaching Center. The results were analyzed using the Kruskal-Wallis test, with a statistical significance of p < 0.05 and a confidence level of 95%. Results: Lip retrusion significantly favored the short face pattern. The protrusion and retrusion of the average vertical chin had as compensatory labial positions the lip protrusion and lip retrusion, respectively. For the facial types “protruded chin + short face”, “retracted chin + short face”, “protruded chin + long face” and “retracted chin + long face”, the preferred lip position was the normal position. Conclusions: Lip position is more important for clinicians than for lay people. The perception of facial attractiveness does differ depending on the evaluator's degree of academic formation.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-05-31T20:18:14Z No. of bitstreams: 1 Percepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdf: 1490342 bytes, checksum: 35934737263b6e889e2f6b74eb396c93 (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-05-31T20:44:47Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Percepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdf: 1490342 bytes, checksum: 35934737263b6e889e2f6b74eb396c93 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-06-03T20:44:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Percepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdf: 1490342 bytes, checksum: 35934737263b6e889e2f6b74eb396c93 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-03T20:47:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Percepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdf: 1490342 bytes, checksum: 35934737263b6e889e2f6b74eb396c93 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPercepción EstéticaProtrusiónRetrusiónProyección de LabioProyección del Mentónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Percepción estética de la relación entre la posición anteroposterior y vertical del mentón y la posición anteroposterior de los labios por parte de residentes de ortodoncia, cirugía maxilofacial, odontólogos generales y laicos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano HerediaAesthetic perception of the relationship between the anteroposterior and vertical position of the chin and the anteroposterior position of the lips by residents of orthodontics, maxillofacial surgery, general dentists and laypeople in Universidad Peruana Cayetano Heredia- Teaching Dental Centerinfo:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraOrtodoncia y Ortopedia Maxilar71283763002548422https://orcid.org/0000-0001-7565-1949https://orcid.org/0000-0003-2669-842X4180376910490448https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad911269Tuesta Da Cruz, OrlandoVidalon Castilla, Jose AntonioQuiñe Angeles, Aldo RafaelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15463/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPercepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdfPercepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdfapplication/pdf1845182https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15463/3/Percepcion_ChinizacaVeloz_Williams.pdff20d153d51051a0cff2ae4569a630e68MD5320.500.12866/15463oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/154632025-08-13 16:40:33.053Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).