Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance

Descripción del Articulo

Introducción: La Tomografía Computarizada convencional (TC) es un instrumento importante para el diagnóstico médico, apoyada por medios de contraste yodados (MCY) que ayudan a mejorar la herramienta diagnóstica, aunque pueden causar efectos no deseados. La Tomografía Computarizada de Energía Doble (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Campos, Rosa Angelica, Revilla Arecochea, Jeremy, Roman Gilian, Silvana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía Dual
Medio de Contraste Yodado
Tomografía Computarizada
Dosis Altas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id RPCH_b42958366908be6e1d00d15ee1824da7
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17893
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Application of dual-energy computed tomography in iodinated contrast medium dose reduction and its relationship with image quality compared to conventional computed tomography: a scoping review
title Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
spellingShingle Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
Gutierrez Campos, Rosa Angelica
Energía Dual
Medio de Contraste Yodado
Tomografía Computarizada
Dosis Altas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
title_full Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
title_fullStr Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
title_full_unstemmed Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
title_sort Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance
author Gutierrez Campos, Rosa Angelica
author_facet Gutierrez Campos, Rosa Angelica
Revilla Arecochea, Jeremy
Roman Gilian, Silvana Patricia
author_role author
author2 Revilla Arecochea, Jeremy
Roman Gilian, Silvana Patricia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Puente, Guillermo
Orrego Ferreyros, Luis Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Campos, Rosa Angelica
Revilla Arecochea, Jeremy
Roman Gilian, Silvana Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Energía Dual
Medio de Contraste Yodado
Tomografía Computarizada
Dosis Altas
topic Energía Dual
Medio de Contraste Yodado
Tomografía Computarizada
Dosis Altas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description Introducción: La Tomografía Computarizada convencional (TC) es un instrumento importante para el diagnóstico médico, apoyada por medios de contraste yodados (MCY) que ayudan a mejorar la herramienta diagnóstica, aunque pueden causar efectos no deseados. La Tomografía Computarizada de Energía Doble (TCED) ha emergido como una nueva tecnología que minimiza la dosis de MCY sin disminuir la calidad de imagen. Objetivo: Mapear la evidencia publicada acerca de la aplicación de TCED en la optimización de la dosis de MCY de forma paralela con la modulación en la calidad de las imágenes que capta en TC convencional. Material y método: Se llevó a cabo el trabajo de revisión de alcance, que sigue la metodología del Joanna Briggs Institute (JBI) y la guía PRISMA-ScR. Se seleccionaron los estudios publicados en inglés y español entre 2010 y 2024, extraídos de bases de datos como PubMed, Embase, Scopus, Cochrane Library y literatura gris. Seleccionándose aquellos que evaluaban el uso de TCED para reducir la dosis de MCY y analizaban la calidad de imagen, tanto con parámetros objetivos como Relación Señal-Ruido (SNR) y Relación Contraste-Ruido (CNR) o mediante evaluación subjetiva. Resultados: La TCED permite reducir la dosis de MCY entre 15.8% y 83%, variando por aplicación. Se lograron reducciones significativas en angiografías (70% en aortografía, 40-80% en coronaria/torácica), urografía (50-65%), y estudios abdominales (50%). La TCED mantiene/mejora la calidad de imagen, con aumento del CNR de hasta 25% y reducción del ruido de hasta 30%, gracias a reconstrucciones VMI a bajas energías (40-55 keV) y algoritmos avanzados (DLIR). La calidad diagnóstica subjetiva fue consistentemente alta (Likert 4.2-4.7/5). Conclusión: La TCED es una alternativa eficaz y segura permitiendo la reducción significativa del MCY garantizando imágenes de alta calidad diagnóstica, aumentando la seguridad y previniendo efectos adversos para el paciente.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-17T20:38:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-17T20:38:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 216724
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/17893
identifier_str_mv 216724
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/17893
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17893/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17893/1/Aplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
54b5724dcfd72b32767493c8f0f5f0b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1849150804727955456
spelling Bravo Puente, GuillermoOrrego Ferreyros, Luis AlexanderGutierrez Campos, Rosa AngelicaRevilla Arecochea, JeremyRoman Gilian, Silvana Patricia2025-11-17T20:38:42Z2025-11-17T20:38:42Z2025216724https://hdl.handle.net/20.500.12866/17893Introducción: La Tomografía Computarizada convencional (TC) es un instrumento importante para el diagnóstico médico, apoyada por medios de contraste yodados (MCY) que ayudan a mejorar la herramienta diagnóstica, aunque pueden causar efectos no deseados. La Tomografía Computarizada de Energía Doble (TCED) ha emergido como una nueva tecnología que minimiza la dosis de MCY sin disminuir la calidad de imagen. Objetivo: Mapear la evidencia publicada acerca de la aplicación de TCED en la optimización de la dosis de MCY de forma paralela con la modulación en la calidad de las imágenes que capta en TC convencional. Material y método: Se llevó a cabo el trabajo de revisión de alcance, que sigue la metodología del Joanna Briggs Institute (JBI) y la guía PRISMA-ScR. Se seleccionaron los estudios publicados en inglés y español entre 2010 y 2024, extraídos de bases de datos como PubMed, Embase, Scopus, Cochrane Library y literatura gris. Seleccionándose aquellos que evaluaban el uso de TCED para reducir la dosis de MCY y analizaban la calidad de imagen, tanto con parámetros objetivos como Relación Señal-Ruido (SNR) y Relación Contraste-Ruido (CNR) o mediante evaluación subjetiva. Resultados: La TCED permite reducir la dosis de MCY entre 15.8% y 83%, variando por aplicación. Se lograron reducciones significativas en angiografías (70% en aortografía, 40-80% en coronaria/torácica), urografía (50-65%), y estudios abdominales (50%). La TCED mantiene/mejora la calidad de imagen, con aumento del CNR de hasta 25% y reducción del ruido de hasta 30%, gracias a reconstrucciones VMI a bajas energías (40-55 keV) y algoritmos avanzados (DLIR). La calidad diagnóstica subjetiva fue consistentemente alta (Likert 4.2-4.7/5). Conclusión: La TCED es una alternativa eficaz y segura permitiendo la reducción significativa del MCY garantizando imágenes de alta calidad diagnóstica, aumentando la seguridad y previniendo efectos adversos para el paciente.Introduction: Conventional computed tomography (CT) is a key tool in medical diagnosis, complemented by iodinated contrast media (ICM), improving diagnostic accuracy, although they can generate adverse effects. Dual-energy computed tomography (DECT) has emerged as an innovative technology to reduce ICM dose without compromising image quality. Objective: To map the published evidence on the application of DECT in optimizing ICM dose and its modulation in image quality compared to conventional CT. Material and method: A scoping review was conducted following the Joanna Briggs Institute (JBI) methodology and PRISMA-ScR guidelines. Studies published in English and Spanish between 2010 and 2024, obtained from databases such as PubMed, Embase, Scopus, Cochrane Library and grey literature, were included. Those that evaluated the use of DECT to reduce MCY dose and analyzed image quality were selected, both with objective parameters such as Signal-to-Noise Ratio (SNR) and Contrast-to-Noise Ratio (CNR), or through subjective evaluation. Results: DECT allows MCY dose reduction between 15.8% and 83%, varying by application. Significant reductions were achieved in angiography (70% in aortography, 40-80% in coronary/thoracic), urography (50-65%), and abdominal studies (50%). DECT maintains/improves image quality, with CNR increases of up to 25% and noise reduction of up to 30%, thanks to low-energy IMV reconstructions (40-55 keV) and advanced algorithms (DLIR). Subjective diagnostic quality was consistently high (Likert 4.2-4.7/5). Conclusion: DECT is an effective and safe alternative, enabling a significant reduction in MCY, ensuring high-quality diagnostic images, increasing safety, and preventing adverse effects for the patient. Its implementation would represent a key advance in medical diagnosis.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-11-17T19:40:21Z No. of bitstreams: 1 Aplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdf: 843725 bytes, checksum: 54b5724dcfd72b32767493c8f0f5f0b2 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2025-11-17T20:31:13Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Aplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdf: 843725 bytes, checksum: 54b5724dcfd72b32767493c8f0f5f0b2 (MD5)Approved for entry into archive by Celia Lalangui (celia.lalangui@upch.pe) on 2025-11-17T20:38:34Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Aplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdf: 843725 bytes, checksum: 54b5724dcfd72b32767493c8f0f5f0b2 (MD5)Made available in DSpace on 2025-11-17T20:38:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Aplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdf: 843725 bytes, checksum: 54b5724dcfd72b32767493c8f0f5f0b2 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEnergía DualMedio de Contraste YodadoTomografía ComputarizadaDosis Altashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcanceApplication of dual-energy computed tomography in iodinated contrast medium dose reduction and its relationship with image quality compared to conventional computed tomography: a scoping reviewinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la Especialidad de RadiologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Escuela de Tecnología MédicaRadiología719622447009270673200899https://orcid.org/0009-0004-3846-6751https://orcid.org/0000-0003-3502-23840921883141202355https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional915076Luis Miranda, CeciliaGavino Gutierrez, Arquimedes MansuetoAcosta Rengifo, Nora Del PilarLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17893/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALAplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdfAplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdfapplication/pdf843725https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17893/1/Aplicacion_GutierrezCampos_Rosa.pdf54b5724dcfd72b32767493c8f0f5f0b2MD5120.500.12866/17893oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/178932025-11-17 15:38:43.245Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).