Nivel de cumplimiento de la guía de procedimientos asistenciales de tomografía computarizada en pacientes con estudios de contraste yodado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2024

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que millones de personas sufren daños anuales por errores médicos, siendo muchos prevenibles. En Perú, la ley impulsa una mejor atención médica, con iniciativas como la Guía de procedimiento en Tomografía Computarizada (TC) del Hospital Nacional Cayet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Oshiro, Editson Kenzi
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de cumplimiento
Guía de procedimiento
Tomografía computarizada
Contraste yodado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que millones de personas sufren daños anuales por errores médicos, siendo muchos prevenibles. En Perú, la ley impulsa una mejor atención médica, con iniciativas como la Guía de procedimiento en Tomografía Computarizada (TC) del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) para asegurar diagnósticos precisos y seguros. La investigación actual se centra en mejorar la seguridad mediante listas de verificación, especialmente en el uso de medios de contraste en, clave para tratamientos efectivos. Objetivo: Determinar el nivel de cumplimiento de la guía de procedimientos asistenciales de TC en pacientes con estudios de contraste yodado en el HNCH. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. Para alcanzar el objetivo, se utilizará una lista de verificación validada por criterio de jueces expertos. La herramienta se empleará para evaluar a cada paciente que cumpla con los criterios de inclusión del estudio. Resultados: La información sobre contraindicaciones, requisitos, preparación del paciente y técnica será procesada usando el software estadístico STATA v. 18. Este análisis permitirá una gestión eficaz de los datos y la elaboración de gráficos detallados. Conclusiones: Se analizará la eficacia de la guía de procedimientos de TC para mejorar la seguridad del paciente, proporcionando recomendaciones para optimizar la calidad de la atención médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).