Aplicación de la tomografía computarizada de energía dual en la reducción de dosis de medio de contraste yodado y su relación con la calidad de imagen frente a la tomografía computarizada convencional: una revisión de alcance

Descripción del Articulo

Introducción: La Tomografía Computarizada convencional (TC) es un instrumento importante para el diagnóstico médico, apoyada por medios de contraste yodados (MCY) que ayudan a mejorar la herramienta diagnóstica, aunque pueden causar efectos no deseados. La Tomografía Computarizada de Energía Doble (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Campos, Rosa Angelica, Revilla Arecochea, Jeremy, Roman Gilian, Silvana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía Dual
Medio de Contraste Yodado
Tomografía Computarizada
Dosis Altas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Introducción: La Tomografía Computarizada convencional (TC) es un instrumento importante para el diagnóstico médico, apoyada por medios de contraste yodados (MCY) que ayudan a mejorar la herramienta diagnóstica, aunque pueden causar efectos no deseados. La Tomografía Computarizada de Energía Doble (TCED) ha emergido como una nueva tecnología que minimiza la dosis de MCY sin disminuir la calidad de imagen. Objetivo: Mapear la evidencia publicada acerca de la aplicación de TCED en la optimización de la dosis de MCY de forma paralela con la modulación en la calidad de las imágenes que capta en TC convencional. Material y método: Se llevó a cabo el trabajo de revisión de alcance, que sigue la metodología del Joanna Briggs Institute (JBI) y la guía PRISMA-ScR. Se seleccionaron los estudios publicados en inglés y español entre 2010 y 2024, extraídos de bases de datos como PubMed, Embase, Scopus, Cochrane Library y literatura gris. Seleccionándose aquellos que evaluaban el uso de TCED para reducir la dosis de MCY y analizaban la calidad de imagen, tanto con parámetros objetivos como Relación Señal-Ruido (SNR) y Relación Contraste-Ruido (CNR) o mediante evaluación subjetiva. Resultados: La TCED permite reducir la dosis de MCY entre 15.8% y 83%, variando por aplicación. Se lograron reducciones significativas en angiografías (70% en aortografía, 40-80% en coronaria/torácica), urografía (50-65%), y estudios abdominales (50%). La TCED mantiene/mejora la calidad de imagen, con aumento del CNR de hasta 25% y reducción del ruido de hasta 30%, gracias a reconstrucciones VMI a bajas energías (40-55 keV) y algoritmos avanzados (DLIR). La calidad diagnóstica subjetiva fue consistentemente alta (Likert 4.2-4.7/5). Conclusión: La TCED es una alternativa eficaz y segura permitiendo la reducción significativa del MCY garantizando imágenes de alta calidad diagnóstica, aumentando la seguridad y previniendo efectos adversos para el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).