Estilos de liderazgo y desempeño académico en estudiantes que realizan prácticas pre profesionales en un centro de formación tecnológica

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en estudiantes que realizan prácticas pre profesionales, de la especialidad Agroindustria de un Centro de Educación Superior Tecnológica, en Chiclayo. Se observó que algunos estudiantes presentaban dificultades en tareas relacionadas con el manejo de personal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Rueda, Gladis, Castro Gutierrez, Rita Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Liderazgo
Liderazgo Transformacional
Liderazgo Transaccional
Liderazgo Pasivo/Evitador
Desempeño Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en estudiantes que realizan prácticas pre profesionales, de la especialidad Agroindustria de un Centro de Educación Superior Tecnológica, en Chiclayo. Se observó que algunos estudiantes presentaban dificultades en tareas relacionadas con el manejo de personal, al realizar acciones correctivas en procesos productivos, generándoles desmotivación, rotación de áreas de trabajo, cambios de empresa, afectando su desempeño académico. Esto originó investigar la relación entre Estilos de Liderazgo y Desempeño Académico, usando metodología cuantitativa y diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 107 estudiantes entre el tercer y sexto semestre. Se utilizó como instrumento de medición el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ) Versión 5X corta, Forma líder, acondicionado al contexto organizacional chileno por Vega y Zavala (2004), diseñado por Bernard M. Bass & Bruce J. Avolio (2000), mientras que, para medir el desempeño académico, el instrumento fue creado por las autoras, tomando en cuenta dimensiones metodológicas, técnicas y personal social. Los resultados mostraron correlación positiva entre el estilo de liderazgo transformacional y desempeño académico (Rho=0.220). Por tanto, se recomienda implementar estrategias de enseñanza – aprendizaje con metodologías apropiadas para desarrollar y/o fortalecer capacidades de liderazgo transformacional y lograr mejores resultados en el desempeño académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).