Factores asociados a una velocidad de la marcha lenta en adultos mayores de la comunidad en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Objetivos. Determinar los factores asociados a velocidad de marcha lenta en adultos mayores de la comunidad residentes en un distrito de Lima, Perú. Materiales y métodos. Estudio de análisis de base de datos secundario. Se incluyó a los adultos mayores de 60 años y se excluyó aquellos con condicione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga-Cisneros Vega, Daniella, Cipriano Flores, Gabriela de Jesús, Rodríguez Olivares, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Velocidad de Marcha
Adulto Mayor
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivos. Determinar los factores asociados a velocidad de marcha lenta en adultos mayores de la comunidad residentes en un distrito de Lima, Perú. Materiales y métodos. Estudio de análisis de base de datos secundario. Se incluyó a los adultos mayores de 60 años y se excluyó aquellos con condiciones que no garantizaban la evaluación de la marcha. La variable dependiente fue la velocidad de marcha lenta, menor a 1 m/s, y las variables independientes fueron sociodemográficas, clínicas y de valoración geriátrica integral. Se calcularon las razones de prevalencia (RP) crudas y ajustadas con intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados. Se incluyeron 416 adultos mayores, el rango de edad fue de 60 a 99 años y un 41% presentaba velocidad de marcha lenta. Se encontró que los factores asociados a una velocidad de marcha lenta en adultos mayores de la comunidad son el sexo femenino (RP 1,45, IC95%: 1,13-1,88), la edad mayor de 70 años (RP 1,73, IC95%: 1,30-2,30), un menor grado de instrucción (RP. 2.07, IC95%: 1,20-3,55), la presencia de problema socio familiar (RP 1,66, IC95%: 1,08-2,54), la presencia de diabetes mellitus (RP 1,35, IC95%: 1,01-1,80) y de depresión (RP: 1.41, IC95%: 1,02-1,95). Conclusiones. Los factores modificables asociados a una velocidad de marcha lenta en el adulto mayor en la comunidad son tanto clínicos como sociofamiliares, susceptibles de intervención desde etapas precoces en el curso de la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).