Habilidades blandas requeridas por enfermeros intensivistas para un cuidado humanizado

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene como Objetivo: Describir con base en información bibliográfica cuáles son las habilidades blandas requeridas en por los enfermeros intensivistas, para un cuidado humanizado. Métodos y Materiales: Investigación de tipo documental descriptiva basándose en la revisión de fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Collazo, Dorita Del Pilar
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Blandas
Cuidado
Enfermería
Humanizado
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene como Objetivo: Describir con base en información bibliográfica cuáles son las habilidades blandas requeridas en por los enfermeros intensivistas, para un cuidado humanizado. Métodos y Materiales: Investigación de tipo documental descriptiva basándose en la revisión de fuentes bibliográficas de diferentes autores y procedencia, encontrándose 18 artículos publicados entre el año 2016 y 2022. Resultados: Se seleccionaron 30 documentos de los cuales 18 fueron considerados como relevantes para el presente estudio en donde un 27% (8) de tipo investigación documental, 23% (7) investigaciones descriptivas, 17%(5) investigaciones cuantitativas, 10% (3) investigaciones explicativas, 10% (3) investigaciones cualitativas, 7% (2) investigaciones correlacionales, 3% (1) investigación no experimental, y finalmente 3% (1) investigación experimental; 67% (12) de ellos encuentran que la formación en habilidades blandas mejora la calidad del servicio de enfermería en función del cuidado humanizado, el 17% (3) mencionan que las habilidades blandas se encuentran presentes de por sí en el personal de enfermería independientemente de la formación profesional porque es adquirida con la experiencia en el área y el 17% (3) restante considera que las habilidades blandas deben estar normadas por políticas dentro de las organizaciones de salud; las principales habilidades blandas mencionadas son: la empatía con 20% (9), la calidez con 13% (6), la humanización 13% (6), la comunicación efectiva 9% (4), la tolerancia a la presión y el manejo de crisis, ambas con un 7% (3) cada una. Conclusiones: La base de datos que mayor presencia tuvo en la esta investigación fue Google Académico 50%, seguida por Elsevier 22% y Dialnet 17%, Sagepub 6% y Dspace 6%. Se identifican como habilidades blandas principales la empatía 20%, calidez 13%, humanización 13% y comunicación efectiva 9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).