Dependencia a los videojuegos en línea y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos en línea y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 319 estudiantes de ambos sexos, mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pucuhuayla Castillo, Jasminn Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia a los Videojuegos en Línea
Habilidades Sociales
Sociabilidad en Adolescentes
Juego Dependiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos en línea y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 319 estudiantes de ambos sexos, matriculados en un colegio privado de Lima Metropolitana, con edades entre 14 y 17 años. La recolección de datos se realizó mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, de forma presencial. Se utilizaron la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (1997), estandarizada al contexto peruano por Quintana (2014), y el Test de Dependencia a los Videojuegos (TVD) de Marcos y Chóliz (2011), adaptado por Salas et al. (2017). Los resultados evidenciaron una correlación negativa significativa (r = -0.16, p < .005) entre la dependencia a los videojuegos en línea y las habilidades sociales; es decir, a mayor dependencia, menor nivel de habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).