Evaluación tomográfica de la zona retromolar e inclinación de molares mandibulares en pacientes con relación esquelética de clase III
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar tomográficamente la zona retromolar e inclinación bucolingual de molares mandibulares en pacientes con relación esquelética Clase III. Metodología: Para evaluar zona retromolar se utilizó la línea bicuspidea de la primera molar y el plano oclusal mandibular, el primer plano se ubic...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión Clase III Zona Retromolar Distalización Inclinación Bucolingual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar tomográficamente la zona retromolar e inclinación bucolingual de molares mandibulares en pacientes con relación esquelética Clase III. Metodología: Para evaluar zona retromolar se utilizó la línea bicuspidea de la primera molar y el plano oclusal mandibular, el primer plano se ubicó a nivel de la bifurcación radicular de la segunda molar y los siguientes planos a 2, 4, 6 mm (1°, 2°,3° y 4° plano) en dirección apical. Las mediciones fueron desde la raíz disto-lingual del segundo molar mandibular a la cortical interna y externa de la superficie lingual del cuerpo mandibular, la diferencia de ambas mediciones determinó el valor de la cortical. La inclinación bucolingual de segundas molares fue determinada mediante la relación del eje principal de la segunda molar inferior y plano oclusal. Resultados: El promedio de la longitud de zona retromolar a nivel del 1°, 2°, 3° y 4° plano fueron 8.78 mm, 7.76 mm, 7.34 mm y 3.12 mm respectivamente. El grosor de cortical a nivel del 1°, 2°, 3° y 4° plano fueron 3.88 mm, 3.94 mm, 4.07 mm y 4.32 mm respectivamente. La inclinación promedio de la segunda molar mandibular fue de 69.76°. Así mismo se observó ausencia de correlación entre la longitud de la zona retromolar y la inclinación (p> 0,05). Conclusiones: La longitud de la zona retromolar disminuye y la cortical aumenta sus dimensiones al descender en dirección apical y no presenta correlación con la inclinación bucolingual de la segunda molar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).