Alternativas de Tratamiento para Distalizar Molares Superiores
Descripción del Articulo
Las alternativas de tratamiento de las maloclusiones de Clase II incluyen las extracciones de dientes permanentes y la distalización de los molares superiores con aparatos extraorales e intraorales. En los últimos años, han surgido técnicas muy eficaces que responden al desarrollo científico técnico...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia Maloclusiones - Clase II Distalización |
Sumario: | Las alternativas de tratamiento de las maloclusiones de Clase II incluyen las extracciones de dientes permanentes y la distalización de los molares superiores con aparatos extraorales e intraorales. En los últimos años, han surgido técnicas muy eficaces que responden al desarrollo científico técnico del cual no ha escapado la especialidad de Ortodoncia; es por ello que con este trabajo se propone mostrar una variedad de aparatos empleados en la distalización de molares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).