Evaluación tomográfica de los espacios articulares, posición y volumen condilar en pacientes con maloclusión de clase II-1 y II-2 del Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Realizar una adecuada evaluación de la articulación temporomandibular mediante tomografía computarizada de haz cónico, es importante para tomar decisiones en el plan de tratamiento de los pacientes con diferentes tipos de maloclusiones, es por esa razón que este portafolio abarca conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Soto, Yadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Articulación Temporomandibular
Maloclusión de Clase II
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Realizar una adecuada evaluación de la articulación temporomandibular mediante tomografía computarizada de haz cónico, es importante para tomar decisiones en el plan de tratamiento de los pacientes con diferentes tipos de maloclusiones, es por esa razón que este portafolio abarca conceptos básicos y artículos donde se demostraran su aplicación. Así también como se realiza la evaluación tomográfica de la articulación temporomandibular y sus resultados relacionados al tipo de maloclusión. Desarrollo temático: Se han elaborado 3 trabajos: silabo, revisión de literatura estomatológica y proyecto de investigación. Conclusiones: El silabo nos va permitir dar a conocer de manera más estructura los conocimientos y aplicación de como evaluar la articulación temporomandibular con la tomografía computarizada de haz cónico. Realizar el análisis crítico de la literatura, nos permite ver la calidad y el proceso de investigación que se ha realizado en cada artículo de referencia, de esta manera nos permite seleccionar los artículos más relevantes. Con el proyecto de investigación se quiere evaluar tomográficamente los espacios articulares en sentido sagital y coronal, posición y volumen condilar en pacientes con maloclusión de clase II-1 y II-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).