Evaluación tomográfica de los cambios en la posición condilar y espacios articulares post disyunción maxilar
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar los cambios en la posición condilar (PC) y espacios articulares (EA) post expansión rápida maxilar (ERM) mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Métodos: Se evaluaron 72 TCHC pre (T0) y post (T1) disyunción de pacientes entre 8 a 17 años que fueron tratados con Hyra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulación Témporomandibular Cóndilo Mandibular Técnica de Expansión Palatina Tomografía Computarizada de Haz Cónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar los cambios en la posición condilar (PC) y espacios articulares (EA) post expansión rápida maxilar (ERM) mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Métodos: Se evaluaron 72 TCHC pre (T0) y post (T1) disyunción de pacientes entre 8 a 17 años que fueron tratados con Hyrax dentosoportado. El tiempo transcurrido entre T1 y T0 fue de 10.11 meses aproximadamente. Las TCHC fueron convertidas a formato DICOM, y las imágenes multiplanares (MPR) fueron analizadas con un software de procesamiento tridimensional, utilizando puntos y planos de referencia específicos para uso en los tres planos del espacio. Se registraron los cambios en PC mediante medidas angulares y lineales (en sentido anteroposterior, mediosagital y vertical); asicomo los cambios en EA anterior, superior, posterior y medial. Además, se analizaron sexo y tipo de mordida. Resultados: La PC presentó un desplazamiento lineal estadísticamente significativo, hacia abajo y hacia los lados, luego de la ERM. En varones se encontró un desplazamiento lineal posterior significativo. Sin embargo, los EA no presentaron cambios estadísticamente significativos. Conclusiones: La ERM produce un desplazamiento de la PC hacia abajo y hacia los lados. Al evaluar según sexo, hubo un retroceso condilar en el sexo masculino. No hubo cambios significativos en EA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).