Adherencia a la guía de procedimiento de enfermería en la curación del catéter venoso central de inserción periférica en recién nacidos de la UCIN de un hospital público, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar el grado de adherencia a la guía de procedimiento de enfermería en la curación del catéter venoso central de inserción periférica (PICC) en recién nacidos (RN) de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN)”. Diseño metodológico: el estudio es de tipo descriptivo, no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Guerrero, Lizbeth Fabiola, Gonzales Arellano, Liliana Jesus, Granda Jaramillo, Patricia Rosmery
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cateterismo Periférico
Catéteres Venosos Centrales
Cateterismo Venoso Central
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Recién Nacido
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar el grado de adherencia a la guía de procedimiento de enfermería en la curación del catéter venoso central de inserción periférica (PICC) en recién nacidos (RN) de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN)”. Diseño metodológico: el estudio es de tipo descriptivo, no experimental, no se manipulará premeditadamente las variables y de corte transversal y retrospectivo. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Se empleará dos instrumentos una ficha de recolección de datos en la curación del PICC de enero a diciembre del 2017 y se realizará una encuesta con preguntas abiertas y cerradas para conocer la percepción del profesional de enfermería sobre la curación del PICC y lista de chequeo. Validez y confiabilidad de los instrumentos: Se determinará a través de la aplicación de una prueba piloto. Se determinará la validez mediante el Coeficiente de Kuder-Richarson (KR-20), cuya confiabilidad estadística se obtendrá si el valor r=0 - 1. Procedimiento de recolección de datos. Se solicitará permiso a las autoridades, se invitará a las enfermeras a participar del estudio firmarán el consentimiento informado y se les aplicará la encuesta. Se realizará la revisión de registro de la curación del PICC desde enero a diciembre del 2017. Tabulación y análisis de datos: La ficha de recolección de datos tendrá 19 ítems, para determinar el grado de adherencia a la guía de procedimiento de enfermería en la curación del PICC se establecerá las categorías de alto, medio y bajo. Para obtener mayores datos sobre los profesionales de enfermería, se aplicará una encuesta donde incluirá datos generales del profesional de enfermería, así como preguntas abiertas y cerradas para conocer la percepción sobre los ítems de la lista de chequeo y cual su mayor dificultad al realizar la curación como factores logístico, déficit de personal y/o falta de capa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).