Participación de los padres sobre el cuidado del niño en la unidad de cuidados intensivos pediátricos

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene como Objetivo: Describir la evidencia científica relacionada a la participación de los padres sobre el cuidado del niño en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Metodología: Mediante la búsqueda sistemática de 30 artículos de investigación, proveniente de buscado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Llanto, Mariliz Alde
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Intensivos Pediátricos
Cuidados Humanizados
Cuidados Centrados en la Familia
Puertas Abiertas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene como Objetivo: Describir la evidencia científica relacionada a la participación de los padres sobre el cuidado del niño en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Metodología: Mediante la búsqueda sistemática de 30 artículos de investigación, proveniente de buscadores en Google Académico y Scielo, publicados en los últimos 5 años, en su mayoría en idioma español. El análisis se realizó mediante el uso de la ficha RAE, donde se muestran los objetivos y resultados de cada investigación. Resultados: El 90% de las investigaciones son de fuentes internacionales y el 10% nacionales, donde se demuestra que existen una necesidad en los niños y sus familias por incorporar los cuidados parentales dentro del recinto hospitalario, ya que existe una buena aceptación y predisposición del profesional de enfermería por incorporar a los padres dentro de su plan de cuidados para con el niño, donde ellos puedan participar a la hora de cubrir las necesidades básicas de sus hijos tales como alimentarlos, vestirlos, lubricarles la piel, los cuales deberán ser realizados previa capacitación y supervisión de la enfermera. Conclusiones: La incorporación de los padres en el cuidado del niño en estado crítico resulta ser beneficiosa tanto para la familia como para los niños siempre y cuando estos reciban una capacitación previa, lo que resulta ser un reto en el campo de la enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).