Cuidados de enfermería en complicaciones post quirúrgicas inmediatas frecuentes en la unidad de recuperación post anestésica
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Las complicaciones postquirúrgicas inmediatas determinan la prestación de cuidados por el personal de enfermería en base a sus conocimientos, interacciones que han de ser eficaces para disminuir la morbimortalidad en pacientes postquirúrgicos. Los cuidados de enfermería están dirigidos...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de Enfermería Complicaciones Postquirúrgicas Sala de Recuperación Enfermería Posanestésica Cuidados Postoperatorios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: Las complicaciones postquirúrgicas inmediatas determinan la prestación de cuidados por el personal de enfermería en base a sus conocimientos, interacciones que han de ser eficaces para disminuir la morbimortalidad en pacientes postquirúrgicos. Los cuidados de enfermería están dirigidos, en restablecer la fisiología, ante el desarrollo de una complicación es necesario aumentar la frecuencia de las observaciones. OBJETIVO: describir los cuidados de enfermería ante las complicaciones post quirúrgicas inmediatas frecuentes en la unidad de recuperación post anestésico. METODOLOGÍA: Descriptivo, documental, retrospectivo. Los cuales tuvieron criterios de inclusión y exclusión. Se realizo la búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, Scielo, Lilacs desde el año 2018 hasta la actualidad. RESULTADOS: Se analiza ante este estudio, los cuidados y/o intervenciones de enfermería a realizar, se enfoca en mejorar la calidad de tratamientos hacia el paciente, el personal de enfermería requiere de aportes importantes para ser capaz de actuar de manera instantánea. CONCLUSIONES: Los principales cuidados describe el monitoreo frecuente de las funciones vitales, realizar la observación de hemodinamia, mantener la vigilancia ante la presencia de un signo de alarma, desarrollar las intervenciones específicas para cada complicación que fuera a desarrollar, brindar tratamiento médico endovenoso según se esté indicado, mantener una reposición de volumen adecuado, conservar al paciente en un lugar de tranquilidad y reposo entre otros cuidados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).