Modelos de intervención temprana en niños con trastorno espectro autista

Descripción del Articulo

La intervención temprana en niños con trastorno espectro autista es fundamental para su desarrollo personal y social, ya que en los primeros años de vida el cerebro está en una etapa temprana de desarrollo y los síntomas no son tan severos. El presente estudio responde a un diseño de investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atanacio Velasquez, Isabel del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo
Intervención Temprana
TEA
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La intervención temprana en niños con trastorno espectro autista es fundamental para su desarrollo personal y social, ya que en los primeros años de vida el cerebro está en una etapa temprana de desarrollo y los síntomas no son tan severos. El presente estudio responde a un diseño de investigación documental; el cual tiene por objetivo analizar el impacto teórico y social de los modelos de intervención temprana en niños con trastorno espectro autista. Para ello, se recolectó y analizó 12 estudios acerca del tema, publicados en los últimos diez años y a nivel global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).