Factores de riesgo para hernia incisional umbilical en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital San Juan Bautista, 2022-2024

Descripción del Articulo

Introducción: La cirugía laparoscópica ha demostrado tener mejores resultados en pacientes sometidos a colecistectomía tales como menor tiempo de hospitalización, menor dolor postoperatorio y mortalidad; sin embargo, este procedimiento no se encuentra exento de complicaciones, donde la hernia incisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echavarria Coronado, Roque Link
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Hernia Umbilical
Colecistectomía Laparoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: La cirugía laparoscópica ha demostrado tener mejores resultados en pacientes sometidos a colecistectomía tales como menor tiempo de hospitalización, menor dolor postoperatorio y mortalidad; sin embargo, este procedimiento no se encuentra exento de complicaciones, donde la hernia incisional umbilical es una de las complicaciones más frecuentes. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para hernia incisional umbilical en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital San Juan Bautista, 2022-2024. Metodología: Estudio observacional analítico de caso control y retrospectivo. La población estará conformada por 1440 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital San Juan Bautista durante el periodo 2022-2024. La muestra estará conformada por 166 pacientes. La técnica de recolección será documental y el instrumento una ficha de recolección. El estadístico incluirá métodos descriptivos (frecuencias y medidas de tendencia central) e inferenciales (chi-cuadrado y regresión logística binaria con OR e IC95%). Todos los análisis usarán p<0.05 como nivel de significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).