Factores asociados a infecciones de catéter venoso central temporal para hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- periodo mayo 2021-febrero 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es establecer los factores de riesgo asociados a las infecciones de catéter de alto flujo temporales en pacientes en terapia de reemplazo renal, en la modalidad de hemodiálisis, ya sean crónicos o nuevos, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL)- periodo mayo 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Quiñones, Sergio Hernan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Catéter Temporal
Diálisis Renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es establecer los factores de riesgo asociados a las infecciones de catéter de alto flujo temporales en pacientes en terapia de reemplazo renal, en la modalidad de hemodiálisis, ya sean crónicos o nuevos, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL)- periodo mayo 2021-febrero 2 022. El estudio es de tipo observacional, casos y controles, cuya unidad de estudio será el paciente en hemodiálisis ingresado por sospecha de infección o infección confirmada de catéter de alto flujo temporal, en el periodo de mayo 2021-febrero 2022. El registro de la información se efectuará en una base de datos especialmente diseñada para su registro. La investigación a realizar, es un aporte importante en tanto servirá para evidenciar los factores de riesgo asociados a infecciones de catéteres de alto flujo temporales y precisar cuáles son los más frecuentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).