Frecuencia de injurias traumáticas dentales en pacientes atendidos en el Servicio de Odontopediatría Clínica Dental Docente Universidad Peruana Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de injurias traumáticas dentales según la clasificación de Andreasen en pacientes de 1 a 15 años de edad, atendidos en el Servicio de Odontopediatría de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el periodo Enero 2012 - Octubre 2017. M...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3509 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traumatismos de los Dientes Diente Primario Dentición Permanente Epidemiología Descriptiva Estudios Retrospectivos Estudio Observacional Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Clínica Dental Docente (Sede San Martin de Porres). Servicio de Odontopediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de injurias traumáticas dentales según la clasificación de Andreasen en pacientes de 1 a 15 años de edad, atendidos en el Servicio de Odontopediatría de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el periodo Enero 2012 - Octubre 2017. Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. Fue una población muestral constituida por las historias clínicas de los pacientes con injurias traumáticas dentales que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión durante ese periodo. Resultado: De las 9880 historias clínicas de pacientes ingresantes al Servicio de Odontopediatría, 117 historias clínicas fueron de pacientes con injurias traumáticas dentales. Se excluyeron 13 por no cumplir los criterios propuestos, quedando un total de 104 historias clínicas de traumatismo para su análisis. Las 117 historias clínicas representan el 1.18% de pacientes que acudieron a la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia por presentar injurias traumáticas dentales durante este periodo. Conclusiones: Las lesiones periodontales y las lesiones de la encía y/o mucosa fueron las más frecuentes producidas por injurias traumáticas dentales en ambas denticiones, según la clasificación de Andreasen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).