Relación entre resiliencia con habilidades sociales en adolescentes de una institución pública de Huaquillas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el objetivo de relacionar las habilidades sociales con la resiliencia, así pues, partiendo del estudio analítico descriptivo de los estudiantes de una determinada institución educativa, (institución seleccionada por su contexto problemático) se ha arribado a conclusiones que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Sociales Resiliencia Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo el objetivo de relacionar las habilidades sociales con la resiliencia, así pues, partiendo del estudio analítico descriptivo de los estudiantes de una determinada institución educativa, (institución seleccionada por su contexto problemático) se ha arribado a conclusiones que establecen que existe relación entre las habilidades sociales con la resiliencia. Cabe destacar que la investigación realizada es de tipo correlacional, descriptiva y comparativa; la muestra no probabilística, se seleccionó adolescentes de edad de entre 13 y 17 años de edad de una institución educativa pública del cantón Huaquillas, los instrumentos desarrollados durante la investigación fueron, la escala de resiliencia de Wagnild y Young así como la escala de habilidades sociales o EHS de Gismero, el análisis estadístico se llevó a cabo a través del programa de IBM SPSS25, cuyos resultados demuestran una alta correlación en determinadas habilidades sociales y la resiliencia, contando como elemento fundamental de su desarrollo el contexto en que se desenvuelven, así los menores con habilidades sociales más desarrolladas tienen mayor probabilidad de desarrollar resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).