Resiliencia y habilidades sociales asociado a la violencia familiar en adolescentes de secundaria de colegios públicos de Independencia - Lima, 2024
Descripción del Articulo
El estudio está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 que promueve la salud y el bienestar, examinando la relación entre la resiliencia (RS) y las habilidades sociales (HS) con la violencia familiar (VF) en 402 estudiantes de secundaria del distrito de Independencia. Utili...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Habilidades sociales Factores psicosociales Resiliencia psicológica Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 que promueve la salud y el bienestar, examinando la relación entre la resiliencia (RS) y las habilidades sociales (HS) con la violencia familiar (VF) en 402 estudiantes de secundaria del distrito de Independencia. Utilizando un diseño no experimental, transversal, correlacional y comparativo, se emplearon la Escala de Resiliencia (RS-14) el Cuestionario de Habilidades Sociales para el Ámbito Académico (CHS-A) y la Escala de Violencia Familiar (EVF-10). Los resultados revelaron correlación negativa entre RS y VF (rho = -.204, p < .001). Asimismo, se hallaron correlaciones negativas entre la RS y las dimensiones de la VF, excepto la violencia por negligencia que mostró relación positiva. De igual modo, a pesar de no haber relación entre la VF y las HS, se halló relación positiva entre esta última con la violencia por negligencia. A su vez, se encontraron diferencias de género en VF y RS. En conclusión, estos hallazgos subrayan la importancia de desarrollar programas de intervención que fortalezcan la resiliencia y las habilidades sociales en adolescentes expuestos a violencia familiar, considerando las diferencias de género observadas, desarrolladas específicamente para el contexto peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).