Conocimiento y uso de equipos de protección personal del profesional de enfermería expuesto a citostáticos

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como Objetivo: Describir los artículos publicados mediante una revisión sistemática sobre el conocimiento y uso de equipos de protección personal del profesional de enfermería expuesto a citostáticos. Material y método: Estudio de tipo monográfico, de diseño retro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Congora Remigio, Danitza Maribel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Equipos de Protección Personal
Enfermería
Citostáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como Objetivo: Describir los artículos publicados mediante una revisión sistemática sobre el conocimiento y uso de equipos de protección personal del profesional de enfermería expuesto a citostáticos. Material y método: Estudio de tipo monográfico, de diseño retrospectivo en la que se realizó una revisión documentada de 20 artículos de la base de datos de Oncology Nursing Forum (ONF), Pubmed, Elsevier, Scielo, Oncology Nursing Society (ONS) y Repositorio de diversas universidades, mismos que fueron seleccionados de acuerdo al nivel de evidencia. El operador boleano más utilizado fue AND. Resultados: De los 20 artículos revisados, el 95% corresponden a fuentes internacionales y sólo un 5% (1) corresponde al artículo revisado de Perú. En el 85% de artículos revisados, se evidencia que el uso de equipos de protección personal por el profesional de enfermería expuesto a citostáticos es inadecuado. En el 45% (9) de artículos revisados, se evidencia que el profesional de enfermería refiere tener conocimientos entre niveles medio y alto respecto a las medidas de protección personal, pero al ser evaluados no cumplen con las recomendaciones internacionales respecto al uso adecuado de EPP. Conclusiones: La alta demanda de tratamientos con quimioterapia y los riesgos asociados a la exposición de citostáticos, implica la necesidad de organizar actividades académicas y evaluar el cumplimiento del uso correcto de equipos de protección personal por parte de las enfermeras que laboran en áreas oncológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).